El título de "Primera Dama" es otorgado en algunos países a la esposa o cónyuge del titular del poder ejecutivo de esa nación, es decir, el presidente.
El término fue adoptado por primera vez en Estados Unidos cuando se fundó la Nación, ante la disyuntiva de cómo llamar a la esposa del presidente en ese momento. Luego comenzó a hacerse popular en otros territorios, logrando incluso que le fueran asignados roles y un destacado papel dentro del gobierno, pero no se trata de un cargo público sino de asuntos protocolares.
Acompañante del presidente en viajes o recepciones oficiales, participar en instituciones de gobierno, por lo general de índole benéfica o social, son algunas de las actividades que realiza una Primera Dama. Eso sí, siempre con un estilo impecable.
En nuestra región existen varias esposas de presidentes que no sólo se destacan por su labor humanitaria, sino que es habitual verlas en revistas sociales y de moda haciendo referencia a sus looks.
Mira el video para conocer las 5 Primeras Damas latinoamericanas más estilosas.
Hay casos en los que esposas presidentes no adhieren a la figura de "Primera Dama". Por ejemplo, Cilia Flores, esposa de Nicolás Maduro, dejó de usar el término en Venezuela para hacerse llamar "Primera Combatiente".
En México, luego de tener durante el recién terminado período presidencial a una actriz como Primera Dama: Angélica Rivera, evidentemente ganando mayor atención, la esposa del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador lo será.
Durante un acto de campaña electoral en mayo pasado, Beatriz Gutiérrez Müller dijo: "No hay mujeres de primera ni de segunda, decir primera dama es algo clasista". Agregó además que a ella nadie la había votado: "El poder del presidente es unipersonal, tú votas a un candidato para que se convierta en presidente".
Incluso, la esposa de AMLO se ha convertido en una dura crítica del término: "Aquella mujer benefactora de los años 40 que repartía a los niños pobres era muy bonita pero ya cambió este país".
Cuando se le preguntó que título le gustaría que usen para referirse a ella, contestó: "Mis alumnos me llaman maestra", cita Vanity Fair España.
Pero eso no quiere decir que Beatriz Gutiérrez Müller este teniendo un papel pasivo en el gobierno. De hecho ha propiciado encuentros con empresarios y representantes de la cultura.