Todos los errores que Bohemian Rhapsody tiene sobre la vida real de Freddie Mercury

Si no has visto Bohemian Rhapsody, te advertimos que esto está lleno de spoilers.

por Billy Nilles | Traducido por Vanessa Odreman | 06 nov, 2018 8:00 PMTags
Bohemian Rhapsody, Rami MalekTwentieth Century Fox

Si no has visto Bohemian Rhapsody, te advertimos que esto está lleno de spoilers.

La biopic de Freddy Mercury tuvo el segundo mayor estreno de una biopic musical en la historia (solo detrás de Straight Outta Compton de 2015) y se llevó globalmente 122,5 millones de dólares, con un presupuesto de solo 52 millones de dólares. Así que la película protagonizada por Rami Malek no solo hizo que Fox ganara mucho dinero, sino también que mucha gente esté atenta a la versión que presenta sobre la historia de Mercury y su banda, Queen.

A pesar de que estamos felices por todos los involucrados, tenemos que admitir que el éxito es un poco preocupante. Por qué, te preguntarás. Bueno, por las muchas equivocaciones que tuvo la película, dirigida por Bryan Singer, con los miembros de la banda Brian May y Roger Taylor como consultores creativos.

No nos malinterpreten, no es fácil contar la vida de alguien, especialmente alguien tan salvaje como Mercury, y condensarla en una digerible narrativa de dos horas. Pero los cambios hechos y las distorsiones intencionales a la historia de la banda fueron muchos. Si saliste de Bohemian Rhapsody pensando que la película era real, bueno, lo que tenemos que decirte te sorprenderá.

también lee
Tienes que ver a Rami Malek rechazar la petición de una fan en este divertido e incómodo video
CÓMO FREDDIE CONOCIÓ A LOS CHICOS

Como cuenta la película, un joven Freddie Balsura —en ese momento todavía aferrado a su apellido familiar y trabajando como maletero del Aeropuerto de Heathrow en Londres— se apareció en un concierto de la banda temprana de May y Taylor la misma noche que su cantante principal renunció, y logró ingresar al grupo gracias a sus poderes de persuasión. En la vida real, Mercury fue amigo de la banda desde principios de 1969, cuando conoció al cantante principal, Tim Staffell en Ealing Art College. A principios de 1970, cuando Staffell renunció, Mercury estaba viviendo con May y Taylor y vendía rarezas en un puesto de ropa del Mercado de Kensington con Taylor. Él les dejó muy claras sus ambiciones de unirse a la banda a sus amigos. También estuvo en un par de bandas propias antes del nacimiento de Queen en abril del año setenta.

CÓMO FREDDY CONOCIÓ A MARY

En Bohemian Rhapsody, Freddie conoció a Mary Austin, su novia y eterna compañera, la noche que él conoció a la banda, diciéndole que le gustaba su chaqueta y después buscándola en su trabajo (la tienda de modas Biba) para invitarla a salir. La verdad, sin embargo, es tan complicada como su historia con May y Taylor. May y Mercury solían frecuentar la tienda para ver a las "hermosas" empleadas, como May explicó en el documental del 2000, Freddie Mercury: The Untold Story. Y fue May quien salió primero con Austin, no Mercury.

"De manera lo suficientemente extraña, Mary fue la chica que escogí, era fabulosa, y empecé a salir con ella", le dijo a Yahoo! Entertainment en 2017. "Y Freddie se me acercó un día y me dijo, ‘¿Vas en serio con Mary? ¿La puedo invitar a salir?'. Él lo hizo y fueron amantes por mucho tiempo"

CÓMO FREDDIE CONOCIÓ A JIM

En la película, un borracho Freddie se le insinúa torpemente a un mesonero en una de sus extravagantes fiestas, mientras la noche se convertía en día y todo el mundo se iba. Lo rechaza, pero terminan conversando hasta que sale el sol y, años después, el cantante lo busca en la guía telefónica y comienzan a salir. En la realidad, Hutton trabajaba como peluquero en el Hotel Savoy cuando conoció a Mercury en el club gay Heaven, durante marzo de 1985. Siguieron juntos hasta la muerte de Mercury por una bronconeumonía relacionada con el SIDA en 1991.

¿QUIÉN FUE RAY FOSTER?

En la película, Mike Myers tiene un cameo como el ejecutivo de la disquera EMI, Ray Foster, quien le dice a la banda que no lanzará Bohemian Rhapsody como sencillo, con el argumento de que los chicos no querrían mover la cabeza al ritmo de la canción en sus autos. (Es una referencia a que la película Wayne's World de Myers, que revitalizó la popularidad del tema gracias a una escena en que su personaje hace eso precisamente). Foster nunca existió en la vida real. El personaje está vagamente basado en el director de EMI, Roy Featherstone, quien fue un gran fanático de la banda. Sin embargo, sí creía que la canción era demasiado larga como para ser un sencillo.

EL ASUNTO DE PROYECTO SOLISTA

En la película, Freddie le revela a la banda que firmó un contrato como solista a sus espaladas y que quiere tomarse un largo descanso, lo que enfurece a May, Taylor y al bajista John Deacon. En realidad, no hubo distanciamiento mientras Mercury grababa su debut como solista en 1985, Mr. Bad Guy, al mismo tiempo que Queen estrenó The Works en 1984, durante la época en que se embarcaron a una gira de 48 shows, desde finales del 84 a mediados del 85. Esa vez, desafiaron el boicot al aceptar presentarse en Suráfrica durante el apartheid, lo que le hizo más daño a la reputación de la banda que cualquiera de los comportamientos anteriores de Mercury.

¿Oh y sobre la noción de que Freddy fue el primer y único miembro en grabar como solista? Taylor se le adelantó con Fun in Space, de 1981, su primer disco como solista, algo que los consultores creativos, May y Taylor, convenientemente dejaron por fuera de la película.

Oh, and as for the notion that Freddie was the first and only member to record solo? Taylor beat him to the punch with 1981's Fun in Space, his first solo album—something creative consultants May and Taylor conveniently left out of the film.

EL DIAGNÓSTICO DE VIH DE FREDDIE

En la película, Freddie le revela a la banda que es VIH positivo durante unos ensayos para la importante presentación de Live Aid London en el verano de 1985. Sin embargo, a pesar de que el momento exacto en que Mercury contrajo la enfermedad sigue siendo un misterio, una prueba de HIV que tomó en 1987 fue la que le dio los trágicos resultados. La confirmación la obtuvo cuando sus doctores contactaron a Austin para darle la urgente noticia, ya que el cantante evitó sus llamadas. El propio Taylor cuenta que la banda solo lo supo hasta principios de 1989.

LIVE AID NO FUE UNA REUNIÓN

En la película, en el momento en que Freddie y los chicos llegan al Estadio Wembley para la presentación de 25 minutos que revitalizó su carrera en el verano de 1985, tenían años sin hablarse ni tocar juntos. Por supuesto, esto está muy lejos de la verdad. El último show de su gira promocional para The Works fue apenas ocho semanas antes de Live Aid. Así que, a pesar de que es más dramático ver a los chicos hacer las paces y reconciliarse para presentarse mientras Freddie acepta su diagnóstico fatal, nada de eso sucedió de esa manera.

Bohemian Rhapsody está ya en cines.