Todos los secretos de Silencio revelados por su directora Lorena Villarreal

¡Silencio finalmente llega a México!

por Esther Montes 04 nov, 2018 4:00 PMTags
SilencioSilencio

¡Silencio finalmente llega a México!

A partir de esta semana llegará a las salas de cine de México un thriller que a su paso por Estados Unidos, y recientemente por el Festival de Cine de Morelia, ha dejado a todos los espectadores más que intrigados: Silencio, cinta dirigida por Lorena Villarreal, que muestra el riesgo al que todos están expuestos cuando a sus manos llega el máximo poder sobre la Tierra, y también el más misterioso. 

¿Tú qué harías con ese poder? Es la pregunta que Lorena Villarreal nos hizo durante la charla que tuvimos en exclusiva con ella. 

El 8 de febrero de 1969, el meteorito Allende cayó en la Zona del Silencio, en México, un lugar que se conecta extrañamente con el Triángulo de las Bermudas y las pirámides de Egipto. Año después, un misil de prueba estadounidense se estrelló inesperadamente en la misma zona, lo cual llevó a que fuerzas militares de Estados Unidos y la NASA, tomaran la Zona del Silencio para recuperar los restos. Todo se manejo con mucho hermetismo y misterio. Desde entonces, nacieron mitos e historias sobre este lugar, donde supuestamente ocurren cosas sin explicación.

"El meteorito de Allende me llamó mucho la atención, ya tenía como ideas, y después de ver esto y saber que es el meteorito más estudiado en la historia porque es la piedra más antigua encontrada en la Tierra... me inspiré para esta historia...", nos comentó. De acuerdo con Villarreal, paralelo al proceso implacable para encontrar la piedra, Silencio muestra "la lucha de una madre por salvar a su hijo", elemento que la un toque aún más humano y universal a la cinta.

Para Lorena, el hecho de que esta historia se esté mostrando en Estados Unidos y en México es motivo de orgullo. "No sabíamos dónde íbamos a terminar porque cada parte del camino tuvo obstáculos". Como mujer, pero principalmente cineasta, Villarreal relató que la realización de Silencio le permitió hacer lo que a ella le habría gustado vivir cuando comenzó en la industria: Darle la oportunidad a quienes están empezando de "que vivan lo que es hacer cine", y en este caso algo más.

Lorena Villarreal y todo su equipo de producción fueron testigos del inexplicable poder de la Zona del Silencio. La mexicana reveló que durante la filmación de las primeras tomas del paisaje las cosas se salieran un poco de control.

"Estábamos haciendo las pruebas con un dron, nos marcó error, se empezó a volver loco y se fue. Luego no lo encontramos hasta el día siguiente y la verdad ya estaba un poco inservible...". La experiencia los dejó desconcertados al grado de tomar la decisión continuar la filmación en otra locación que luciera muy similar a la mística zona, y así proteger a todos, incluyendo al elenco.

¿Necesitas otra razón para ir al cine a ver Silencio?

Silencio

"El final es poderoso. Te deja pensando mucho y te lleva a la discusión, puede haber muchas interpretaciones. (La gente) me pregunta cuál es mi interpretación y no les puedo decir porque precisamente esa es la intención... Te deja pensando mucho... El tema de la piedra es precisamente la discusión", ¿tú qué harías con ella? "En mi opinión, hay muchas posibilidades, pero lo que hace el personaje principal es lo que yo haría", confesó la directora mexicana.

Para saber a qué se refiere no queda más que adentrarte a la Zona del Silencio y sus misterios. 

Silencio cuenta con la actuación del actor John Noble, conocido por su participación en la saga de El Señor de Los Anillos. Melina MatthewsMichel ChauvetHoze Meléndez y Tina Romero también forman parte de este cast espectacular, junto a dos estrellas infantiles que se robaron el show, Shayne Coleman y el adorable Ian García Monterubio.

también lee
Descubre el secreto del Silencio