15 telenovelas juveniles que marcaron tendencias

¿De cuál fuiste fanático?

por Marco Salazar 14 jul, 2018 2:34 PMTags
RebeldeTelevisa

Desde luego, una telenovela juvenil es aquella que va dirigida al público joven.

Entonces, ¿qué elementos debe tener?

"Tiene que ayudar a la formación de los jóvenes de una forma u otra. Transmitir valores o ayudar a conocer el mundo", "Los temas pueden ser casi los mismos que los de una obra para adultos, la diferencia está en que se tratan de una forma más lineal", "Los personajes evolucionan, pero no suelen tener la carga de profundidad de una obra 'adulta'", según citas del blog apitike.

Las siguientes 20 ficciones de nuestra región no cumplieron con lo anterior y marcaron tendencia en su generación.

también lee
Las 12 telenovelas más polémicas de todos los tiempos

Rebelde (2004): No hay discusión, el fenómeno en el que se convirtió la telenovela mexicana del productor Pedro Damián ha sido igualado por ninguna otra.

Esta adaptación de la argentina Rebelde Way impulsó la exitosa agrupación RBD, conformada por Anahí, Dulce María, Alfonso Herrera, Maite Perroni, Christian Chávez y Christopher Uckermann.

 

también lee
Así luce LIKE, el remake de Rebelde

2. Casi Ángeles (2007): Durante 4 temporadas los jóvenes argentinos se mantuvieron pegados a las historias de estos chicos que lograron salirse de los malos pasos para dedicarse a la música y el baile.

De aquí nacieron varias estrellas como Lali Espósito, China Suárez, Peter Lanzani, entre otras.

también lee
10 remakes de telenovelas que necesitamos ver ya mismo

3. Amigas y Rivales (2001): Para ser una telenovela juvenil y haber sido estrenada hace 17 años, fue bastante polémica al tocar temas como las drogas, violación, inmigración ilegal y hasta el VIH en una de sus protagonistas.

¿Quién no adoptó la jerga de Jimena (Ludwika Paleta), Wendy Nayeli (Angélica Vale), Laura (Michelle Vieth) y Ofelia (Adamari López)? 

4. Verano del 98 (1998): Un espectacular verano que duró hasta el 2000.

La historia de los amigos que se reúnen cada verano en "Costa Esperanza" fue un verdadero semillero de estrellas argentinas como: Agustina Cherri, Florencia Bertotti, Celeste Cid, Marcela Kloosterboer, Dolores Fonzi, Nahuel Mutti, Diego Mesaglio, Guido Kaczka, Julieta Cardinali.

5. Floricienta (2004): En lo que se convirtió esta historia argentina fue en algo realmente sorprendente. Además de sus dos temporadas, incluyó banda sonora, conciertos, muñecas y una serie animada.

Y sí, es una Cenicienta moderna y muy divertida.

6. Rebelde Way (2002): Otro éxito de la reconocida Cris Morena que dio pie a Rebelde en México.

Acá, vimos a Luisana Lopilato como Mía Colucci y Catherine Fulop como la sexy madre de Camila (Roberta en la versión mexicana)

también lee
Top 40: Telenovelas más legendarias de todos los tiempos (+ Videos)

6. Somos Tú y Yo (2007): Desde Venezuela, esta telenovela musical fue transmitida en muchísimos países, incluyendo Estados Unidos y Europa.

"Amiguis", "o sea" y un montón de frases más fueron adoptados por los jóvenes que también siguieron a sus estrellas en giras de conciertos y varias ficciones más que derivaron del éxito.

7. Soñadoras (1998): 174 capítulos conquistaron a toda Latinoamérica con las historia de 4 chicas (más tarde 5) totalmente distintas tanto en sus gustos como en conflictos.

Drogas, bullying, sexo e intrigas rodearon a Jacqueline (Aracely Arámbula), Lucía (Michelle Vieth), Julieta (Angélica Vale), Emilia (Laisha Wilkins) y Ana (Irán Castillo). 

también lee
¡Hubo un reencuentro de Soñadoras a 19 años del estreno de la telenovela!

8. Clase 406 (2002): Poco antes de Rebelde, Pedro Damian se anotó este otro éxito.

Historias de jóvenes que coinciden en una preparatoria, contaron con las actuaciones de Dulce María, Sherlyn, Aaron Díaz, Anahí, Poncho Herrera, y Christian Chávez, entre otros.

9. Primer amor a 1000 x hora (2000): Fue una adaptación que hizo Pedro Damian de la legendaria telenovela Quinceañera (1987)

La química entre AnahíKuno Becker convirtieron a Jovana y León en uno de las parejas favoritas de telenovelas.

10. Locura de Amor (2000): La niña malcriada que se enamora el guapo profesor, nada podía salir mal con esta historia.

La protagonista Adriana Nieto tuvo que ser reemplazada inesperadamente por Irán Castillo luego de 15 capítulos.

también lee
Las 10 escenas sexuales más candentes en telenovelas

11. Lola Érase una Vez (2007): La versión mexicana de Floricienta.

Antes de Hollywood, Eiza González y Aaron Díaz lucharon por su amor en este melodrama.

12. A Todo Corazón (1997): Una vez más las historia de jóvenes colegiales tuvo éxito.

Fue el debut de las ahora estrellas internacionales Gaby Espino y Juan Alfonso Baptista, quien se popularizó como el irresistible "Gato".

también lee
Esta es la edad actual de los actores que alguna vez interpretaron a famosos adolescentes

13. Agujetas de Color de Rosa (1994): "Una hermosa y apacible pista de hielo se convierte en el escenario de una complicada historia de amor y suspenso. Elisa y sus hijos, Paola, Daniel y Anita son víctimas de una conspiración por parte de la suegra de Elisa".

14. Camaleones (2009): Valentina (Belinda) y Sebastián (Alfonso Herrera), "Los Camaleones" son manipulados por "El Amo" (Manuel "Flaco" Ibáñez), haciéndolos robar piezas de arte y joyas valiosas valuadas en millones de dólares

 

también lee
Las 10 protagonistas de telenovelas más sufridas de todos los tiempos

15. Relaciones Peligrosas (2012): Una adaptación que realizó Telemundo de la serie de televisión española Física o Química.

Tocó varios temas tabú y hasta tuvo la trama de una pareja gay. Actuaron Sandra Echeverría, Ana Layevska, Ana Layevska y Gabriel Coronel.