¿Dónde nació realmente Luis Miguel?

El origen del cantante vuelve a generar dudas

por Marco Salazar 09 jul, 2018 9:37 AMTags
Luis Miguelfacebook.com/luismiguelofficial/

Pese a ser considerado uno de los cantantes mexicanos más importantes de todos los tiempos, uno de los mitos que ha rodeado a Luis Miguel ha sido el lugar donde en realidad nació.

Esa duda revivió con el más reciente capítulo de Luis Miguel, la serie.

Desde que se convirtió en estrella, Luis Rey se encargó de decir que su hijo nació en Veracruz.

Javier León Herrera, autor del libro en el que se basa la ficción de Netflix, indica en el libro: La partida de bautismo número 1.545 asentada en el libro 34 de la… Parroquia del Purísimo Corazón de María es una de las obras maestras de arte falsificador de los Gallego… En el libro consta Nueva York como la ciudad de nacimiento del pequeño Luis Miguel. Obviamente tenía que sostener la mentira que iba contando a todo el mundo sobre su gira neoyorquina… Pero Luisito se superó a sí mismo en el arte del embuste y el cinismo apenas un año después cuando con motivo de la Confirmación (de Luis Miguel) que tuvo lugar en Monterrey, vuelve a cambiar la historia. Entonces ya el niño no había nacido en Nueva York sino en Veracruz, una versión que se retomaría una década después cuando lo lanzaron como cantante"

también lee
Sale a la luz el gran secreto de uno de los videoclips más emblemáticos de Luis Miguel

La idea no habría sido solo de Rey, sino también del Negro Durazo.

Continúan en el libro: "Desde un primer momento a Luis Miguel se le presentó como un mexicano nacido en el puerto de Veracruz. Su padre, dentro del entrenamiento integral al que lo venía sometiendo, le fue quitando poco a poco los restos del acento que pronunciaba el fonema de la 'c' y la 'z', todavía notorio antes de su debut televisivo nacional… Antes de exponer al niño al epicentro de la fama, hubo que atar cabos. La versión de que el niño era mexicano, una fachada que desde hacía tiempo ya se había difundido boca a boca por obra y gracia de los Gallego, tuvo que oficializarse. Durazo volvió a echarles una mano con los trámites… En la documentación aparecería su origen jarocho… Resultaba muy complicado venderle a la opinión pública que El Sol de México, un alias perfecto para la imagen y el producto que se quería lanzar, era en realidad español y había nacido en Puerto Rico".

En 1992, la revista puertorriqueño Vea reveló la verdad. 

En la serie Tito, el tío de Luis Mi, filtra la información a la prensa, tras eso, Luismi decide contarlo públicamente anunciando además que estabas en trámites para nacionalizarse mexicano.

también lee
Los mejores momentos del elenco de Luis Miguel la serie

León Herrera asegura que la nacionalidad sí era un problema para el entorno de la estrella...

"La nacionalidad era un problema. Debido a la irregularidad con la que se manejaron las cosas cuando Durazo ayudó a la familia a montar la historia de Veracruz, con el tiempo fue difícil ratificar la nacionalidad mexicana. Hugo López y Alex Mc Cluskey (los mánagers) usaban el pasaporte español de Luis Miguel para los desplazamientos, desconocían por completo que había uno estadounidense. En todo caso, antes de que la bomba informativa explotara en pleno Caribe (por que la noticia de su verdadero lugar de nacimiento se dio en Puerto Rico) los adecuados movimientos del entorno lograron que en noviembre de 1991 el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari le concediera la nacionalidad y un pasaporte mexicano auténtico, país al que le debía todo y en el que en ese preciso año cumplía una década de alojamiento".

también lee
Así fue cómo Luis Miguel finalmente se reunió con su hija