Amber Heard recibe una lluvia de críticas por este tuit “racista”

El último mensaje de la actriz no fue bien recibido.

por Zach Johnson | Traducido por vanessa odreman | 03 jul, 2018 7:46 PMTags
Amber Heard, CFDA 2018ANGELA WEISS/AFP/Getty Images

El último mensaje de la actriz no fue bien recibido.

Amber Heard quería ser escuchada, pero las cosas no salieron como esperaba.

Desafortunadamente, su mensaje sobre las autoridades migratorias de Estados Unidos se malinterpretó. La actriz de 32 años acudió a Twitter poco después de la media noche y escribió, "Acabo de escuchar que hay un punto de control de ICE en Hollywood, a unas cuadras de donde vivo. Esta noche es mejor que todos llevan a sus casas a sus amas de llaves, niñeras y jardineros". En medio de las acusaciones de que su tuit era "racista", Heard borró el mensaje después de aterrizar en París cerca de las 8:30 a.m. Sin disculparse, luego intentó ofrecer una explicación, "Esta crisis de derechos humanos está siendo tan politizada que es difícil decir algo sencillo sin que se use para distraernos de los problemas reales. Es difícil que este tema no afecte a todos negativamente, de alguna manera".

"Puntos de control en las calles de sus casas… ¿Esta es la América ‘grandiosa' que buscábamos?", se preguntó Heard durante la noche, 10 minutos después de publicar el tuit incendiario. "Redadas, vallas, y puntos de control de un estado policial no se sienten como la ‘tierra libre' que nuestros ancestros inmigrantes construyeron".

Instagram
también lee
Amber Heard donó los millones de dólares que obtuvo luego de su divorcio de Johny Depp
Twitter

Algunos salieron en su defensa y explicaron que intentaba destacar estereotipos injustos. Durante casi una hora de la mañana del martes, Heard decidió responderle a sus críticos directamente. Cuando un usuario, Keith Gallois, sugirió construir un muro —algo que el presidente Donald Trump prometió hacer— ella respondió, "La mayor cantidad de personas que vienen para acá ilegalmente lo hacen por avión y se quedan por mayor tiempo que el que indican sus visas, no por la riesgosa caminata a través de uno de los terrenos más inhóspitos del mundo, que el muro pretende bloquear". Otro crítico, Bill Conway, cuestionó a la actriz y escribió, "Para tu información, la policía hace controles en las calles todo el tiempo. Nada nuevo aquí. Pero supongo que en tu urbanización privada nunca han escuchado de eso". Como respuesta, Heard dijo, "Crecí con esos puntos de control, pero a kilómetros de la frontera. Afortunadamente no vivo tras un portón (o rejas), pero sí vivo junto a muchas personas que tendrán que enfrentar ese destino si esto sigue empeorando".

En un comunicado publicado el martes, un vocero de ICE cuestionó también la denuncia de Heard. "ICE no organiza puntos de control para operativos migratorios", le dijo un vocero de ICE a E! News. "Nuestros operativos migratorios se conducen en lugares específicos basados en información de inteligencia e investigaciones de los agentes de la ley".

Instagram

Durante el fin de semana, Heard se unió a los actores Connie Britton, Lena Dunham, Joshua Jackson, Sia, Bella Thorne y Constance Wu en una protesta a las puertas de un centro de detención infantil. Heard se tomó una foto en el Puerto de Entrada Tornillo, a unos 50 kilómetros de El Paso, Texas, mientras sostenía una pancarta con el mensaje, "El Apartheid fue legal. El Holocausto fue legal. La legalidad es un tema de poder, no de justicia". En la leyenda de la foto agregó, "La ley debería proteger y promover la justicia, no destruirla".

(La organización Voto Latino fue la que convocó a la protesta #EndFamilyDetention)

En declaraciones a BuzzFeed, Heard —quien nació y se crió en Austin— rompió en llanto. "Literal y metafóricamente me criaron inmigrantes, en mi hogar, en mi corazón y en mi vida", dijo.