
Shows donde ha brillado más el arcoíris.
Una de las mayores luchas que ha tenido la comunidad GLBT es el de la representación que se les dé en los medios de comunicación. ¿Para qué?, pues porque a través de la visibilidad se pueden derribar mitos y normalizar lo que no debería ser extraño.
En los últimos años hemos sido testigos de un importante cambio en producciones de TV y cine con la introducción de historias, personajes y problemáticas de diversidad sexual.
En un ranking presentado por Rotten Tomatoes, basado en las clasificaciones de los usuarios, determinaron que estas son las 10 mejores series gays de esta década:
10. Sense8 (86%): Las hermanas Wachowski crearon una serie de ciencia ficción en la que la diversidad sexual era también prioridad. Con los personajes de Nomi, una mujer transexual; y Lito, un actor mexicano que no había salido del closet, tocaron temas como la transfobia, homofobia y bisexualidad.
9. The Assassination of Gianni Versace (86%): American Crime Story: Finalmente la historia del terrible asesinato del reconocido diseñador homsexual, Gianni Versace, llegó a la pantalla chica con un elenco de altura conformado por Edgar Ramírez, Darren Criss, Penelope Cruz y Ricky Martin. Gracias a esta serie muchos pudieron conocer los detalles de lo sucedido en 1997, catalogado como un crimen de homofobia.
8. Will & Grace (86%): El regreso en 2017 de la legendaria serie fue realmente triunfal. Con el mismo inigualable humor, pero adaptado a la era actual de redes sociales y Donald Trump, la serie sigue siendo de las favoritas.
7. Looking (90%): Durante dos temporadas, y una película especial para TV por pedido de los fans, pudimos disfrutar de la vida de tres amigos gays en San Francisco, reconocida como una de los más importantes lugares para la comunidad.
6. Cucumber (91%): Del creador de Queer As Folk, la serie fue aplaudida por la crítica y público por presentar historias de gays de distintas edades, dentro del marco de humor negro, tragedias y situaciones de la vida diaria. Su título (pepino) hace referencia a la medición de la dureza de una erección.
5. Orange Is The New Black (91%): La serie original de Netflix además de presentar un elenco multicultural, también muestra distintas historias lésbicas (incluyendo la de su protagonista principal), bisexuales y transexuales. En 2014, 2015 y 2016 fue ganadoras del premio GLAAD (otorgados por la Alianza Gay y Lésbica contra la difamación) la Mejor Comedia.
4. Pose (96%): La serie de Ryan Murphy que "analiza la yuxtaposición de varios segmentos de la vida y la sociedad en Nueva York: el auge del universo de lujo de la era Trump, la escena social y literaria del centro y el mundo de la cultura", ha estrenado solo 2 capítulos, pero parecen ser suficientes para arrasar con el gusto del público.
3. Queer Eye (96%): En realidad es más un reality que una serie, pero las votaciones colocaron a la nueva versión de Netflix sobre 5 chicos gays que buscar cambiar estilos, dentro de los primeros lugares. En esta oportunidad han destacado el mensaje de tolerancia que envían
2. The Fosters (97%): La serie producida por Jennifer López que cuenta la historia de una pareja homoparental de mujeres y otras historias de personajes gays finalizó en 2018 con un evento final de tres episodios. Sin duda, pasará a la historia.
1. Banana (100%): Sí, no hay medias tintas, absolutamente todo el que vio esta serie británico quedó fascinado. "La serie ofrece una mirada intrigante y a menudo escandalosa de las vidas individuales, amores y desamores de una serie de personajes que se dejan entrever en Cucumber, en los que ahora se les da espacio para expandirse en sus propias historias".