Miami Fashion Week 2018 es dedicado a Colombia

La última edición de la semana de la moda de Miami expuso colecciones crucero con una fuerte presencia de diseñadores latinoamericanos, especialmente paisas.

por E! Fashion Blogger 06 jun, 2018 4:08 PMTags
Oscar Carvallo - MiaFW2018@miamifashionweek

La última edición de la semana de la moda de Miami expuso colecciones crucero con una fuerte presencia de diseñadores latinoamericanos, especialmente paisas.

"El mundo es un poco más sexy gracias a los principales diseñadores de moda de Miami", afirma la página del evento de la semana de la moda de Miami, esto es en gran parte cierto porque poco a poco la ciudad se ha convertido en un lugar donde se conoce lo que está pasando en la comunidad iberoamericana, y el evento es un perfecto reflejo de esto.

En su última edición abrieron y cerraron dos venezolanos, Oscar Carvallo y Ángel Sánchez. El primero presentó su colección titulada "Free my soul", enfocada en la fortaleza del corazón femenino, representado no solo en corazones realistas bordados en el pecho de los vestidos, sino en construcciones imponentes con hombreras esculturales y hasta un corset de aluminio realizado en colaboración con el escultor venezolano Miguel Prypchan. La fortaleza de sus diseños contrastó con el romanticismo de tules en rosa palo, beige y una frondosa falda con plumas de avestruz que llevó una novia para cerrar su desfile.

Ángel Sánchez presentó una colección que se alejó de sus usuales siluetas minimalistas con fuerte influencia de los años 90s, para dar paso a voluminosos vestidos en rosa, beige, su verde bosque preferido y negro. Las colaboraciones que realizó estuvieron particularmente interesantes este año, trabajó de nuevo con la diseñadora de zapatos venezolana Andrea Gómez, con tacones de bloque ombré con ligeras transparencias, los zarcillos de su hermana Teresa Sánchez también tuvieron otra oportunidad en su pasarela, haciendo perfecto juego con el trabajo de Gomez al combinar perlas y otras piedras de gran formato con acrílicos transparentes y presentó una serie de t-shirts en edición limitada creadas junto al artista venezolano, basado en Nueva York, Joaquín Salim

Los collages creados por Salim para la colección tienen imágenes de campañas pasadas de Sánchez con ilustraciones, fotografías de materiales de trabajo, plumas, entre otros, y pueden conseguirse en el estudio de Sánchez en Mimo en Miami. Un t-shirt no es una pieza clásica del armario de Ángel Sánchez y por tratarse de una edición limitada seguro se venderán como pan caliente (o por tratarse de Miami, un pastelito de guayaba y queso).

@miamifashionweek

El invitado especial de esta edición fue Colombia, con 5 diseñadoras que presentaron sus colecciones entre las pasarelas y el nuevo pop-up store que ofreció el evento para los asistentes. En pasarela desfilaron los diseños de Carolina Estefan, quien inspirada por un reciente viaje a Islandia realizó un estudio de lo que sucede durante la transición del invierno al verano a través del color. En siluetas muy femeninas, características del diseño de su país, Estefan coleó imágenes de barcos pesqueros del norte, creando una interesante e inesperada combinación que se ve poco en este evento.

@miamifashionweek

La colección de Daniella Batlle, "Sea Voyage", fue una travesía por el mar, repleta de colores pasteles, figuras oceánicas y con siluetas muy fluidas que se movían con libertad gracias a largos flecos estampados que llevaban buena parte de sus piezas. No pudieron faltar los holanes, los hombros decorados con lazos o al descubierto y los ruedos asimétricos que sirven como armas de seducción elegante a las mujeres de las tierras más calientes de América Latina.

@miamifashionweek

La establecida diseñadora de moda masculina, Lina Cantillo, presentó una colección que se paseaba entre los cortes clásicos de los años 40 y la actualidad. A los hombres de Cantillo les sobra la sensibilidad, en sus palabras son pintores, escritores, artistas o pescadores, "los hombres con los pantalones bien puestos, son hombres que se pierden en las hojas de un diario, que se hamacan en los pisos de dos colores de la costa atlántica colombiana o que caminan por un río, ¿sí ves?".

Pareciera que ya es tradición disfrutar de las coloridas propuestas de Agatha Ruiz de la Prada -creadora de los mejores soundtracks del evento- y las bulliciosas colecciones de Custo Barcelona. Antonio Banderas, presidente honorario del Miami Fashion Week, continúa siendo la estrella del evento, esta vez con una compañera, Valeria Mazza. Se rumorea que su presencia es una pista a cuál podría ser el próximo país invitado para el evento, esto sería una jugada interesante para un evento dominado por el Caribe y la madre patria, no le caería nada mal un poco de perspectiva sureña.