Manicura en gel: ¿Dañina para tus uñas o solo un mito?

Aquí tenemos la respuesta.

por Andreina Mendez 31 may, 2018 10:02 PMTags
ESC: Manicures, Monique Lhuillier Catwalking/Getty Images

Si hablas con personas que se han hecho la manicura en gel, tendrás opiniones encontradas. Mientras la mitad ha tenido una experiencia maravillosa en sus manos gracias a esta técnica, la otra mitad asegura que es la responsable de sus uñas partidas y débiles.

¿Pero es realmente mucho peor que usar un esmalte común y corriente? La dermatóloga y especialista en uñas, Dana Stern, le dio las respuestas que necesitabamos a Marie Claire.

Definitivamente existe una gran diferencia entre pintarse las uñas en casa y hacerle el tratamiento en gel

"La tecnología del gel es única porque aunque se aplica como una laca de uñas tradicional, el gel tiene un composición química de un esmalte que le permite endurecerse o curarse para un acabado brilloso con una luz UV, previniendo la necesidad de tener que sentarse a esperar que se sequen", dice la Dra. Stern.

La luz UV no es tan aterradora como crees

Aunque la manicura en gel requiere exposición a luz UV (independientemente de si es una lámpara UVA o una lámpara LED), que puede contribuir al daño de la piel, no es para asustarse. "Un estudio cuantificó el riesgo de cáncer de piel de estos dispositivos y determinó que incluso si tuvieras que hacerte una manicura en gel todas las semanas, las posibilidades de desarrollar cáncer de piel no aumentarían", explica la Dr. Stern. Aún así, agrega, se necesita más investigación.

"Los dermatólogos solemos ser personas cautelosamente optimistas, pero aún así aconsejo proteger tus manos o pies con un protector solar de amplio espectro aplicado 15 minutos antes de la exposición, o usando guantes sin puntas o calcetines para pedicura para proteger la piel del manos y pies de los efectos del envejecimiento de la luz UV ".

también lee
La dermatólogo de Angelina Jolie reveló todo lo que hace la actriz tener para una piel perfecta
Instagram/paintboxnails

Algunos geles son más dañinos que otros

Esto es cierto. Hay dos tipos diferentes de gele que puedes recibir en el salón de belleza: blandos y duros. Los geles duros son los tradicionales de 1980 que son impermeables a la acetona y necesitan ser limados. Los geles blandos son la nueva versión del gel que puede ser removido sin un raspado agresivo. Como es de esperarse, los geles duros son más dañinos que los geles blandos.

Lamentamos decirte que el mito no es un mito, es la verdad.

Esta técnica no es la más ideal para tus manos. "Un estudio de la Escuela de Medicina de Miami utilizó ultrasonido para demostrar que las manicuras en gel causan adelgazamiento de las uñas", dice el Dr. Stern, señalando que la razón exacta de esto no estaba clara para los autores, aunque es probable que se deba al tiempo de remojo que se requiere para eliminar el gel, o la composición química real del esmalte.

"Otra causa puede ser si los geles se remueven incorrectamente", dice la especialista. "Mi opinión personal -y lo que he observado en mi consulta- es que la mayor parte del daño proviene del proceso de eliminación, especialmente si no se siguen las instrucciones del fabricante o si se mezclan y utilizan dos marcas diferentes".

Pero no todo está perdido

No es necesario eliminar este tipo de manicura para siempre de tu vida, pero si te preocupa el posible daño a tus uñas, hay cosas que puedes hacer para mitigar el efecto. Cuando tengas cita con tu experta en manos, pregúntale cómo removerá el producto y asegúrate que no usen una lijadora, lima arenosa u otra herramienta para raspar vigorosamente el gel. "El esmalte de gel debe desprenderse fácilmente después de remojarse en acetona, y estos métodos pueden causar un daño tremendo, y en ocasiones irreversible, a la uña y las cutículas".