Las 12 telenovelas más polémicas de todos los tiempos

x

por markosmo 07 abr, 2018 3:33 PMTags
Telenovelas polemicasTelevisa/Cadena 2/RCTV

Conoce las razones...

¿Color rosa? Para nada...

Las siguientes 12 telenovelas poco tienen que ver con la corriente del popular género de nuestra TV en la que las protagonistas se enfrentan a uno que otro obstáculo hasta encontrar el amor eterno y vivir felices por siempre.

E! NEWS > Top 40: Telenovelas más legendarias de todos los tiempos 

Tabúes sexuales, retrato de realidades sociales, problemas políticos, o por cualquier otra temática que haya roto paradigmas, los siguientes melodramas los consideramos los más polémicos de todos los tiempos.

Géminis (1996) / Colombia

Luego de dos años de casados, César decide revelarle a su esposa que es bisexual y mantiene una relación con otro hombre.

Es una obra del reconocido autor venezolano Alberto Barrera Tyszka, que logró romper paradigmas sobre la orientación sexual del protagonista de una telenovela.

E! NEWS > Las 10 escenas sexuales más candentes en telenovelas

Leonela (1983) / Venezuela

Pedro Luis decide vengarse de las humillaciones de Otto violando a la prometida de este, Leonela. Ella queda embarazada.

El drama causó conmoción ya que planteaba que la protagonista se enamoraba finalmente del hombre que abusó sexualmente de ella. Tuvo una segunda parte en 1984 titulada Miedo al Amor.

E! NEWS > Las 10 protagonistas de telenovelas más sufridas de todos los tiempos

Tentaciones (1998) / México 

El cura Gabriel Segovia Villegas (José Ángel Lamas) desarrolla una relación amorosa con Julia Muñoz (Lorena Rojas), quien era su prima.

Cuando se conoció la trama, y antes de su estreno, la telenovela desató polémica en grupos religiosos. El cardenal Juan Sandoval Íñiguez envió carta de protesta a la Secretaría de Gobernación y a TV Azteca, por considerar que era un "atentado a la Iglesia" y un espectáculo que propiciaba el sexo indebido, según reportó La Jornada.

Tentaciones solo duró 70 capítulos tras ser recortada.

E! NEWS > 10 parejas de protagonistas de telenovelas que se enamoraron en la vida real

De Oro Puro (1994) / Venezuela

Auriselvia Luzardo fue una mujer que renegó de Jesucristo en el momento de su crucificción, por eso, fue condenada a ser inmortal. Luego de 1994 años de vida, se enfrenta a la joven con poderes sobrenaturales, Mariana, por el amor de Marum, bisnieto de Auristela y con quien al parecer si unen sus genes existe la posibilidad de que creen otro ser inmortal. Lo que no saben es que Auristela es la madre de Mariana, y hasta heredó el don de la premonición.

La historia del reconocido Julio César Mármol no fue bien recibida por la mayoría, por tocar temas sensibles como la religión, incluso presentando a Jesucristo en la trama. También, abordaron la reencarnación y el incesto.

E! NEWS > Piden censurar telenovela mexicana con pareja gay.

Quinceañera (1987) / México

Muchos de los temas tocados en la telenovela pueden no escandalizar a muchos, sin embargo, cuando se recuerda que se trataba de niñas de 15 años (de ahí su título) las cosas cambian. Maricruz (Adela Noriega) pensó que había sido violada por Memo. Beatriz (Thalía) quedó embarazada y sufrió un aborto.

Estuvo supervisada por la Secretaría de Gobernación de México.

E! NEWS > Así lucen en la actualidad los galanes de Thalía en sus legendarias telenovelas.

Éxtasis (2001) / Perú

Su slogan decía, "Amor, pasión y codicia detrás de la fortuna de una rica heredera"

Aunque se pueda creer el título hacía referencia al estado de plenitud máxima, fue bautizada así por su trama en torno a la conocida droga y su consumo en las discotecas exclusivas de Lima, narrando con crudeza el problema de la drogadicción juvenil, el tráfico de estupefacientes y la prostitución en la alta sociedad.

La cadena de televisión española Frecuencia Latina decidió sacarla del aire porque considera que "su nombre y contenido resultan inadecuados en las actuales circunstancias", admitieron que tomaron en cuenta opiniones de "asociaciones religiosas, asociaciones civiles, la asociación nacional de anunciantes y público en general".

E! NEWS > 15 cosas infaltables en una telenovela.

Por Estas Calles (1992) / Venezuela

Con varios protagonistas, presentaba distintas historias desarrolladas en distintos estratos sociales.

No solo esta registrada como la telenovela más extensa de Venezuela con más de 2 años de duración, sino que la controversia que generó aún es un referente en estos días. La telenovela sirvió como una plataforma de denuncia social reflejando problemáticas de ese momento como corrupción, criminalidad, sicariato, drogas y delincuencia infantil.

Había un personaje, Don Chepe, que emulaba las acciones del presidente de la República de ese momento, Carlos Andrés Pérez.

E! NEWS > Las 10 más despiadadas y memorables villanas de las telenovelas.

Presença de Anita (Presencia de Anita) (2001) / Brasil

Una nueva versión de Lolita que muchos consideraron que se les fue la mano.

La ficción estaba llena de escenas eróticas de la adolescente Anita (Mel Lisboa), incluso casi desnuda, para seducir a un hombre de 50 años. En un reporte del diario El País indicaron en su momento, "Sociólogos y psicólogos se están preguntando si tiene sentido ofrecer en televisión para el gran público a una adolescente en un papel tan escabroso que ha forzado a la cadena a emitir la serie en horario nocturno (hacia las doce de la noche)."

Nada Personal (1996) / México

Fernando Gómez Miranda le dijo "nada personal", antes de matar a su amigo, el político Raúl de Los Reyes junto a su hija Dolores "Lolita", de 13 años de edad.

No solo fue polémica por la salida de su protagonista, Ana Colchero, a mitad de la historia, siendo sustituida por Christianne Gout, sino que causó conmoción al mezclar la historia de amor con temas políticos y sociales. El reconocido crítico y periodista Álvaro Cueva señaló, "Veníamos del asesinato de Luis Donaldo Colosio y la telenovela arrancó con una historia como la de Colosio, con una viuda que se vestía como Diana Laura (Colosio) y el escándalo se desató porque aparecía la silueta de un hombre que parecía el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Eso hubiera sido inconcebible en otro momento de la historia de México. El impacto social fue muy notable, tanto que de repente ante las presiones del rating se le hicieron cambios a la historia, la protagonista renunció, entró otra y se creó una leyenda".

Babilonia (2015) / Brasil

Titulada en español como Mujeres Ambiciosas, mostró una relación lésbica entre dos mujeres de la tercerca edad, Teresa Petrucceli (Fernanda Montenegro) y Estela Marcondes (Nathalia Timberg), mostrando besos y escenas íntimas entre ellas.

Según reseñó la BBC, el Frente Parlamentario Evangélico, grupo formado por senadores y diputados federales que defiende los intereses de iglesias evangélicas brasileñas, realizó protestas y hubo un llamado a boicotear la telenovela y sus anunciantes.

E! NEWS > Los 5 mejores romances gays de telenovelas.

Colorina (1980) / México

Una prostituta que se ve involucrada al tener un hijo de un cliente.

Colorina, el legendario papel protagónico de Lucía Mendez, también era alcohólica, además alquiló su vientre para darle un hijo al protagonista, cuya madre estaba obsesionada con tener un nieto. Todo eso sirvió para que las autoridades ordenaran su transmisión para las 11 de la noche.

E! NEWS > 8 squads que hicieron de las suyas en telenovelas.

Los pecados de Inés de Hinojosa (1988) / Colombia

"Inés de Hinojosa (Amparo Grisales), una hermosa mujer mestiza del siglo XVI que vive en Tunja, transgrede el férreo orden social de la época con su sexualidad desenfrenada, que incluso la lleva a matar para hacer realidad sus deseos".

Para 1980 no era tan común ver en TV abierta escenas sexuales entre dos mujeres. Y por si fuera poco, los personajes eran tía y sobrina.

Hoy en día la telenovela es aplaudida por su nivel de producción y considerada una joya de la televisión colombiana, pero en su momento desató gran controversia por su temática, al punto que Grisales fue excomulgada y vetada por los representantes del Santo Sepulcro de Manizales, según información de Señal Colombia.