
La gran noche del cine se acerca, y aquí estamos para convertirte en un experto en la materia.
Este domingo 4 de marzo, el Dolby Theatre volverá a ser el epicentro de la máxima premiación cinematográfica, donde los artistas más grandes de Hollywood se reunirán para premiar a lo mejor del séptimo arte durante el último año.
Esta será la ceremonia número 90 de los prestigiosos Premios de la Academia, sin embargo, aún hay muchas por descubrir sobre este gran evento.
¿Listos para saber un poco más?
Presta atención y mira estas 5 cosas que probablemente no sabías sobre los Oscars
ALFOMBRA ROJA > Hace 20 años Titanic se adueñó de los Oscars.
1. Hay personas encargadas de rellenar asientos
Cuando las cámaras están rodando, la sala del Dolby Theatre siempre se verá repleta. Ni un solo asiento puede estar vacío. ¿Cómo lo logran si es una ceremonia tan larga y cualquiera querría estirar las piernas o visitar el baño? ¡Ahí entran los "rellenadores de asientos". Sí, en el glamoroso mundo de Hollywood eso es un trabajo real, y su labor es fácil, sentarse en los asientos vacíos cuando inicia el show.
¿Cualquiera puede rellanar asientos? No. Aunque suene como un trabajo simple, las personas encargadas de esto suelen ser amigos o familiares del staff de la Academia o de la firma de contabilidad.
2. La comida no es lo importante
Al contrario de otras premiaciones, las estrellas no llegan a los Oscars esperando disfrutar de un gran banquete. Aunque la ceremonia es bastante extensa, los invitados solo disfrutan de un pequeño coctel con bocadillos antes de que inicie el show. Aunque lo cierto es que entre trajes caros y vestidos ceñidos, no muchos quieren que sus snacks les jueguen malas pasadas.
Sí, luego de la premiación se realiza una cena post-ceremonia en el Governors Ball, pero lamentablemente no todos reciben una invitación. ¿Alguien dijo comida rápida post-Oscars? ¡Sí, por fa!
ALFOMBRA ROJA > Mira cómo reaccionó Eiza González tras confirmarse su presentación en los Oscars 2018.
3. Existe un pasillo exclusivo para las estrellas
Si no tienes un gran estatus en Hollywood, no esperar caminar por el lado famoso de la alfombra roja. Sí, el red carpet tiene más de un lado: uno para las celebridades más top, y otro para los simples mortales. Así, mientras las estrellas desfilan del lado más cercano a las cámaras y los reporteros, los no tan famosos son desviados hacia las gradas de fans y los guardias de seguridad.
4. Los presentadores deben estar preparados para los errores
Como todo show en vivo, los Oscars también son susceptibles a los errores inesperados. ¿Recuerdan el gran fail del 2017 cuando Warren Beatty y Faye Dunaway le dieron el premio mayor a La La Land en lugar de a Moonlight? ¡Cómo olvidarlo!
Luego de toda la confusión, Jimmy Kimmel tuvo la respuesta perfecta, "Warren, ¡¿qué hiciste?!".
Para ello, el backstage está repleto de escritores preparados para rematar cualquier tipo de situación incómoda con las mejores palabras.
ALFOMBRA ROJA > ¡Confirmado! Gael García Bernal y Natalia Lafourcade se presentarán en los Oscars 2018.
5. El backstage es una locura para los ganadores
Si pensabas que luego de recibir su estatuilla dorada los ganadores se podían ir directo a celebrar, te equivocas. Aún temblando de la emoción, los ganadores deben cumplir con una serie de compromisos, como tomarse fotos oficiales con su premio y grabar videos. Además, luego son lanzados a un cuarto repleto de reporteros sedientos de respuestas.