
Cuando Luis Fonsi, Daddy Yankee, y Erika Ender compusieron Despacito, sabían que sería "especial" pero no tenían ni idea de que harían historia.
El 12 de enero de 2017, Universal Music Latin estrenó la canción junto con un video grabado en La Perla, un vecindario de Puerto Rico.
Pero antes de que podamos hablar de su éxito y todos los récords que rompió, necesitamos recordar cómo ocurrió todo.
La letra de la canción nació en 2015, en la casa de Fonsi en Miami.
E! NEWS > ¡Alerta de ternura! ¡Mira a la hija de Luis Fonsi bailando al ritmo de Échame la culpa!
"Me levanté una mañana con este despacito en la cabeza, era la melodía del coro y obviamente solo la palabra despacito… eso era todo lo que tenía. Entonces la grabé en mi teléfono", le contó Fonsi a E! News. "Luego estábamos en mi estudio, en casa con Erika Ender, es una gran compositora de Panamá. Ahí fue cuando dije, "Quizás podríamos empezar con esta idea que tuve. Es una canción de muy buena vibra, empecemos a jugar con la palabra despacito'. Ahí fue donde comenzamos, esa misma tarde terminamos la canción".
Fonsi explicó que su proceso consiste en varios meses en que solo se concentra en componer.
"Reservo una buena cantidad de tiempo, pueden ser seis, ocho meses en los que solo escribo. Viajo mucho y coescribo con diferentes escritores para sacar ideas y encontrar un poco de dirección hacia la que voy a ir en el disco", dijo el músico. "Despacito llegó hacia la mitad de ese proceso de composición".
Después de escribir la canción junto a Ender, Fonsi llamó a sus productores Andrés Torres y Mauricio Rengifo para armar su visión del tema. "En cuestión de tres horas, quizás menos, teníamos 80% de la producción que escuchan ahora. El sonido principal estaba ahí. Eso fue todo", contó el cantante. "Eso fue lo que arrancó todo. Pusimos el cuatro, que es la guitarra española que escuchan al principio. Es un instrumento muy típico de Puerto Rico, normalmente muy importante para la música tradicional. Pensamos que sería un sonido muy interesante que aplicar en el mundo pop y urbano, pero también para que la canción tuviera musicalidad y no fuera solo otra canción urbana-pop".
Pero incluso en ese momento, Fonsi sintió que algo faltaba. Ahí fue cuando nació la idea de tener a un invitado en la canción. ¿A quién llamaron? A Daddy Yankee, por supuesto.
Como explicó Fonsi, Yankee fue más que un invitado, fue alguien que aportó mucho.
ALFOMBRA ROJA > Luis Fonsi y Daddy Yankee cantarán Despacito en los Grammys.
"Daddy Yankee le aportó su magia. La parte del rap fue toda suya. Tenía ideas maravillosas para la canción", dijo la estrella. "Su participación fue especial porque trató mucho más que solo de él rapeando sus versos. Realmente le incorporó una nueva capa creativa a lo que yo tenía".
Después de que Yankee incorporara su experticia y voz, la canción estuvo lista. Fonsi admite que sabían que tenían algo especial, pero nunca se imaginaron que llegaría al éxito que tiene actualmente.
"Nos mantuvimos muy humildes, aunque todos estábamos obviamente muy emocionados. Nunca me gusta adelantarme a las cosas", explicó Fonsi. "No soy de los que hacen eso. Soy optimista, siempre pienso positivamente, pero nunca me gusta adelantarme a alguna jugada".
La canción original inmediatamente llegó a la cartelera Billboard y fue un éxito masivo alrededor del mundo. Pero un éxito todavía más impredecible estaba en camino. Solo tres meses después de su debut, el remix Despacito llegó a reclamar el trono.
El 17 abril de 2017, Justin Bieber se unió al tema, y el Despacito de Fonsi y Daddy Yankee ahora contaba con la estrella de 23 años. La canción original ya estaba de número 44 en la cartelera Billboard Hot 100. El tema tenía a Justin Bieber cantando en inglés y español, mientras que Fonsi le agregó nuevas letras en inglés, pero la esencia de la canción se mantuvo intacta.
E! NEWS > ¡Luis Fonsi y Adamari López hicieron un inesperado dueto musical!
En ese momento, Fonsi le contó a E! News cómo ocurrió exactamente la colaboración entre los artistas.
"Hace unas semanas, recibí una llamada de mi disquera diciendo que Justin Bieber escuchó la canción en un club nocturno en Colombia y que se quería unir a ella", dijo. "Justin tenía dos días libres, así que una de las noches fue a una disco en Colombia. Ahí vio cómo todo el mundo reaccionó a la canción. Así que al día siguiente quería ir al estudio y grabarla. Por eso dije, ‘Sí, envíenle el tema. ¡Hagámoslo!'".
Semana tras semana, Despacito rompió más y más records. Encontró su camino al No. 1 de la cartelera Billboard y rompió el récord del video más visto en la historia de YouTube. Además, el video que rompió todos los records de YouTube fue el original, de la canción con Fonsi y Daddy Yankee, donde no estaba Bieber. Actualmente, el video acumula más de 4.7 mil millones de reproducciones.
Nos adelantamos a noviembre de 2017 y Despacito ganó cuatro Grammys Latinos. Al final de ese mes, también se anunció que Despacito (Remix) recibió tres nominaciones para el Grammy, entre ellas Canción del Año, Grabación del Año y Mejor Interpretación Pop por un Grupo o Dúo.
"El día del anuncio, yo estaba en Roma. Tenía un show esa noche, así que seguí con mi día normal, gimnasio, prueba de sonido, etc… de pronto mi teléfono enloqueció", le contó Fonsi a E! News en exclusiva. "Llamadas, mensajes de texto, de whatsapp, emails. Pensé, ‘¿Quizás nos dieron una nominación? ¿Qué tan genial sería eso?'. Cuando descubrí que nos habían nominado para tres grandes categorías quedé tan abrumado que no sabía a quién responderle primero o qué hacer. Tuve la suerte de estar rodeado de mi familia de las giras. Todavía estoy celebrando".
E! NEWS > ¡Juanpa Zurita le hace la guerra a Luis Fonsi!
Para Ender, las nominaciones significan que tendrán más oportunidades de hacer historia y de inspirar a otras artistas latinos, porque la última vez que una composición no inglesa ganó el Grammy como Canción del Año fue en 1959 por Volare, un tema en italiano.
"Hasta donde sé solo una canción en una lengua extranjera ganó el Grammy por Canción del Año y no fue en español sino en italiano. Haber hecho una canción principalmente en español…", le dijo a E! News la compositora, "y haber sido (como anunció Billboard) la primera canción latina en conquistar una nominación a Canción del Año, es una gran bendición. Espero que esto inspire a otras mujeres, que sepan que podemos lograr lo que soñemos y más".
"Me siento más que feliz y agradecida por ser parte de este momento en la historia como coescritora de Despacito. Aparte de ser un maravilloso momento profesional para todos los involucrados en la canción, también es una gran victoria para la música y la cultura en español. Despacito unió a todo el mundo y confirmó la magia que tiene la música".
Fonsi contó que nunca se imaginó recibir tres nominaciones al Grammy y que el momento se siente como un sueño.
"Honestamente sigo procesando todo lo que ocurrió después de Despacito. Haber tenido tanto impacto a nivel global me tomó por sorpresa. Estoy tan feliz por saber qué pasara ahora, casi 20 años después de que comenzara mi carrera, porque ahora puedo disfrutarlo y apreciar cada momento, algo que, de otro modo, al principio, quizás hubiese dado por sentado", explica. "Estas bendiciones me servirán como recordatorios diarios de seguir dando lo mejor de mí en todo momento, de ser humilde y agradecido y de seguir apuntando a las estrellas sin despegar los pies de la tierra".
E! NEWS > 10 parejas musicales latinas que encendieron el 2017.
A pesar de que muchas personas les dan todo el crédito de la representación latina en los Grammys de este domingo, Fonsi cree que fue todo un esfuerzo grupal que tenía años haciéndose.
"No puedo quedarme con todo el crédito. Hay un increíble grupo de artistas que durante años han estado trabajando incansablemente para darle a la música latina el lugar que se merece. Estoy honrado de que pude ayudar a tumbar la puerta para seguir compartiendo nuestra cultura y raíces con el mundo", dijo. "El hecho de que una canción mayormente en español sea reconocida y que seamos unos de los artistas que se presentarán en la ceremonia de este año será una gran paso para nuestra comunidad. El sonido latino está presente alrededor del mundo, eso es algo que no pasaba con tanta frecuencia como ahora. La música es universal, así que qué mejor manera de comprobar eso que unirnos como músicos, sin importar el género, cultura o lenguaje y trabajar para crear algo único".