
Parece que aquí tenemos a la verdadera experta sobre el tema.
When Angelina Jolie is the guest lecturer at LSE ?????? pic.twitter.com/oaCBsguor9
— Lina - ????? (@Lina_Serene) 14 de marzo de 2017
Angelina Jolie alcanzó otra meta profesional, y no tiene nada que ver con Hollywood.
La actriz de 41 años dio su primer paso en el mundo de la enseñanza, dando su primera clase como profesora visitante de la London School of Economics. La lección ocurrió durante la mañana de este martes en el Centro para la Mujeres, Paz y Seguridad, donde ella misma comenzará a dar clases en una maestría en septiembre.
De acuerdo a People, la clase de Jolie se concentró en los derechos de las mujeres. Discutió sobre los campos de refugiados y cómo no tener un Estado puede llevar a mayor violencia y otros crímenes contra mujeres y niñas.
"Angelina Jolie le habló a una clase de estudiantes de postgrado, del curso ‘Mujeres, Paz y Seguridad', como parte de su rol de profesora visitante en el Centro para las Mujeres, Paz y Seguridad", le dijo un portavoz de LSE a la publicación.
"La Señorita Jolie habló sobre su experiencia y qué ha motivado su trabajo como enviada especial de ACNUR y cofundadora de la Iniciativa para Prevenir la Violencia Sexual. Además, respondió preguntas de los estudiantes".
E! NEWS > OMG! Angelina Jolie ya está lista para tener más hijos, pero ¿con quién?
La también directora lanzó la iniciativa con el Primer Secretario de Estado de Inglaterra, William Hague en 2015, con el objetivo de "concentrarse en la participación de mujeres en procesos de conflicto, mejorar la rendición de cuentas y terminar con la impunidad por abuso sexual y violencia sexual en la guerra".
E! NEWS > OMG! Mira a Angelina Jolie y a sus hijos comiendo alacranes y arañas vivas (+ Video)
Un año después supimos que Jolie sería profesora visitante, y ella no pudo ocultar su emoción al respecto. "Estoy muy animada por la creación de este programa de maestría", dijo en un comunicado. "Espero que otras instituciones académicas sigan este ejemplo, ya que es vital que ampliemos la discusión sobre cómo avanzar en los derechos de la mujer y terminar la impunidad de los crímenes que afectan a las mujeres de manera desproporcionada, como la violencia sexual en contextos de conflicto".