Revive los 7 momentos más impactantes de los Oscars 2017 (Fotos + GIFs)

X

por Vanessa Odreman 27 feb, 2017 5:05 PMTags
2017 Oscars, Academy Awards, Jaw DroppersGetty Images

¿Quiénes están todavía en shock por el momento Miss Universo en los Oscars?

A lo largo de los años, el escenario de los Premios de la Academia ha sido testigo de eventos históricos, memorables y también extraños. Se han derramado lágrimas. Se han hecho discursos encendidos. Marlon Brando envió a Sacheen Littlefeather a rechazar su Oscar por El Padrino. Cuba Gooding Jr. amó a todo el mundo. Adrien Brody le dio a Halle Berry un histórico beso de agradecimiento.

ALFOMBRA ROJA > WTF! ¡El error de la Mejor Película no fue el único que cometieron en el Oscar! (+ Foto)

Y, a pesar de que no hemos visto las 89 ceremonias, estamos bastante seguros de que el Oscar nunca había terminado de una forma tan impactante como anoche, con triunfo, devastación e incomodidad frente a todos.

Así que sin más preámbulos, acá están los momentos más impactantes del Oscar 2017

ABC

1. Una película de suspenso: M. Night Shyamalan no hubiese podido escribir un final así para la edición 89 de los Premios de la Academia. En lo que fue uno de los momentos de más impacto, angustia y ansiedad en la historia del Oscar —una completa locura para quienes lo vimos desde casa—, se equivocaron al nombrar la mejor película al final de la noche.

Peor aún, todo el equipo de producción de La La Land se subió a escena y ya tres personas habían expresado sus palabras de agradecimiento cuando se reveló que en realidad Moonlight había ganado como mejor película.

"Esto no es una broma, Moonlight ganó Mejor Película", dijo el productor Jordan Horowitz. "Warren, ¿qué hiciste?", le dijo el anfitrión Jimmy Kimmel al presentador Warren Beatty.

ALFOMBRA ROJA > Una detallada explicación de por qué Moonlight venció a La La Land (+ Fotos)

Lo que ocurrió, o lo que hasta ahora sabemos, fue que a Beatty le dieron el duplicado del sobre de mejor actriz (aparentemente hacen dos: uno para el ganador y uno para la posteridad). Y, de acuerdo a él, por eso fue que vio durante tanto tiempo el sobre ("No intentaba ser gracioso", explicó el legendario actor) antes de que su copresentadora Faye Dunaway se le adelantara y leyera "La La Land" (¿quién quiere apostar que el momento de entrega del sobre se analizará infinitamente en los días por venir?).

Nunca habíamos visto algo como esto. Inclusive a Kimmel no se le ocurrió nada verdaderamente brillante qué decir, a pesar de que manejó tan bien como pudo el inexplicable momento: primero culpó a Steve Harvey y luego a sí mismo. "Creo que se lo deberían quedar de todos modos", le dijo Kimmel al equipo de La La Land. "¿Por qué no podemos dar muchos premiso y ya?".

2. La-La Decepción: Después de toda la fantasía y magia, todo el sueño… La La Land terminó siendo una película como cualquiera.

Luego de la primera hora de ceremonia, las oportunidades de hacer historia se alejaron para la película. Los premios por vestuario, edición y mezcla de sonido ya se habían ido, lo que eliminaba la posibilidad de que rompieran el récord de 12 premios. Todavía podía empatar con Titanic, Ben-Hur y El señor de los anillos: el retorno del Rey con 11, pero eso no pasó.

ALFOMBRA ROJA > Así reaccionaron las estrellas ante el insólito error de los Oscars.

El amado musical se llevó a casa un total de seis respetables estatuillas, entre ellas las de Mejor Actriz para Emma Stone y Mejor Director para Damien Chazelle.

Esas victorias no son poca cosa… pero es difícil no pensar en las oportunidades perdidas.

Chris Pizzello/Invision/AP

3. Los que hicieron historia: De regreso a la victoria de Moonlight. Barry Jenkins se convirtió en el primer afroamericano en dirigir una ganadora de Mejor Película (Steve McQueen de 12 años de esclavitud es el primer director negro en lograrlo, pero él es británico). La estructura y tema de la película fue lo que importó más: una historia de crecimiento sobre un joven gay negro, contada en tres partes. Jenkins también compartió el Oscar de Mejor Guion Adaptado junto con Tarell Alvin McCraney.

"Claramente ni en mis sueños esto hubiese sido verdad. Pero qué importan los sueños ¡porque esto es verdad! Es verdad, no es mentira… Mi amor para La La Land. Mi amor para todos, ¡hombre!", dijo un exhausto Jenkins.

ALFOMBRA ROJA > Esto explicaría cómo y por qué sucedió el mayor error en la historia de los Oscars.

Mahershala Aliwon ganó como Mejor Actor de Reparto por Moonlight, con su interpretación de un traficante de drogas cuyo corazón se lo gana el joven protagonista de la película. Su papel, corto en minutos, pero significativo, lo convirtió en el primer musulmán en ganar un Oscar. Y Viola Davis, la primera mujer afroamericana en ser nominada a tres Oscar, se convirtió en la primera actriz negra en tener un Emmy, un Tony y un Oscar, por su papel en Fences, una mujer sufriente que llega a su límite como resultado de las infidelidades de su esposo.

ABC

4. El Oscar para Affleck: Al final, Casey Affleck obtuvo lo que se merecía: un Oscar a Mejor Actor por su impactante y a la vez sutil interpretación en Manchester by the Sea de un hombre consumido por el duelo. Affleck ganó el Globo de Oro, así como otros premios, pero Denzel Washington se llevó el SAG (y parecía que las cosas no saldrían bien para Affleck por razones exteriores a la pantalla). Sin mencionar que Denzel hizo un increíble papel en Fences, que también dirigió.

Pero que el director Kenneth Lonergan también ganara mejor Guión Original por Manchester (victoria que le ganó a La La Land), nos hizo hacernos la idea de que Affleck también ganaría.

ALFOMBRA ROJA > OMG! Casey Affleck hizo algo totalmente imperdonable en los Oscars.

"Rayos", suspiró Affleck cuando se dio cuenta de lo que había pasado. Le dio crédito a Washington, como lo hizo en los Globos de Oro, por haberle enseñado a actuar, expresó su gratitud por ser parte de la prestigiosa comunidad de actores, le agradeció a Lonergan, a Matt Damon, productor de la cinta y amigo suyo y, finalmente, a su hermano mayor Ben Affleck.

"Ben, te amo, no eres pesado", le dijo Casey, en un evidente chiste interno, mientras Ben aplaudía orgulloso. (Por supuesto, siempre pasará algo: esta vez se le olvidó agradecerle a sus hijos).

ABC

5. ¿Redimido?: Haacksaw Ridge, de Mel Gibson, ganó dos Oscars, por Mezcla de Sonido y Edición, un frecuente precursor de una victoria por Mejor Película, lo que hizo que nos intrigáramos (la intriga dio paso a una gran sorpresa, pero por otra película).

Gibson fue víctima de algunas bromas de Kimmel, pero menos que el presidente Trump y Damon, el hombre más deshonrado de la noche. Mientras, el actor y cineasta, quien hace diez años parecía haber sido excluido de la sociedad civilizada, pareció divertirse durante toda la noche. Probablemente se sintió bien regresar al ruedo.

ALFOMBRA ROJA > Los grandiosos memes también fueron ganadores en la noche del Oscar (Fotos + Video)

ABC

6. Bienvenidos a La La Land: ¿Alguien habrá tenido un mejor viaje a Hollywood que Gary de Chicago y su prometida Vicki? En uno de los momentos más inspiradores de la noche, Kimmel le dio la bienvenida al Teatro Dolby a un grupo de turistas, quienes supuestamente solo iban a ver una exhibición de vestidos del Oscar pero terminaron en primera fila de la ceremonia.

ALFOMBRA ROJA > Todo lo que la televisión no te mostró de los Oscars 2017 (Fotos + Video)

Kevin Winter/Getty Images

7. Punto para The Salesman: El cineasta iraní Asghar Farhadi ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera por The Salesman, premio que se lleva por segunda vez, después de A Separation en 2012. Este año Farhadi prefirió no asistir a la ceremonia y esto fue lo que se leyó en su nombre:

"Es un gran honor recibir este valioso premio por segunda vez. Quisiera agradecerles a los miembros de la Academia, mi equipo en Irán, mi productor Alexandre Mallet-Guy… a Amazon y a los otros nominados en la categoría. Siento no estar con ustedes esta noche. Mi ausencia es por respeto a las personas de mi país y de otras seis naciones que han sido irrespetadas por la ley inhumana que prohíbe la entrada de inmigrantes a los EEUU y divide al mundo en un ‘nosotros' y nuestros ‘enemigos', categorías que crean miedo y engañosas justificaciones para la agresión y para la guerra. Estas guerras alejan la democracia y los derechos humanos de países que han sido víctimas de agresiones. Los cineastas pueden dirigir sus cámaras para capturar las cualidades humanas compartidas y romper los estereotipos de nacionalidades y religiones. Ellos crean empatía entre nosotros y los otros, una empatía que necesitamos hoy más que nunca".

ALFOMBRA ROJA > OMG! Meryl Streep casi se cae en la #AlfombraRojaE! y se convierte en la nueva Jennifer Lawrence (+ Video)

¿Cuál de estos fue tu momento favorito?