
Queremos que estés súper preparado para este domingo.
Este 28 de febrero celebraremos la ceremonia número 88 de los Academy Awards, y mientras nosotros nos morimos por saber quiénes resultaran ganadores, ya hay un par de personas que conocen los resultados finales.
FOTOS > Ella usaron vestidos demasiado parecidos en los Oscars.
Desde hace 82 años, una empresa llamada PricewaterhouseCoopers ha sido la encargada de contabilizar los votos, y este años los responsables de este trabajo con Martha Ruiz y Brain Cullinan.
Ambos integrantes de PricewaterhouseCoopers conversaron en exclusiva con ABC, y revelaron algunos detalle importantes sobre el proceso de votación para elegir a los ganadores de la preciada estatuilla dorada.
1. Las votaciones empezaron hace tiempo
Después que fueron anunciados los nominados, hace un mes atrás, se enviaron 6.261 papeletas a cada uno de los miembros de la Academia, quienes decidieron previamente si querían votar de forma manual o electrónica. Este año las votaciones cerraron el 23 de febrero a las 5:00PM, y luego de esto un grupo de empleados se reunió en un lugar secreto para comenzar a contar manualmente cada voto.
ALFOMBRA ROJA > ¿El color del vestido de las nominadas al Oscar como Mejor Actriz puede predecir su triunfo? (+ Fotos)
2. Las votaciones son súper secretas y estrictas
Desde hace tres años la Academia cuenta con las votación electrónica, sin embargo, aun la mayoría de los miembros prefieren votar de forma manual. "Traemos las papeletas a través de servicio postal y luego se las dejamos a ellos. Luego pasan a los votantes de manera individual para que completen las papeletas, las ponen en un sobre con un código de seguridad y luego vuelven a nosotros", señaló Cullinan. "Después las guardamos en un lugar secreto. No le decimos a la gente dónde toma lugar la votación o dónde se hace la tabulación".
3. Las papeletas están muy bien aseguradas
PricewaterhouseCoopers se asegura de que cada papeleta devuelta a ellos sea legítima y lo hacen verificando que los códigos de seguridad de cada una correspondas a los miembros votantes.
ALFOMBRA ROJA > Y así el Oscar se asegura de que no te aburrirás durante la ceremonia del 2016.
4. Contar los votos es un proceso largo.
El proceso de contabilizar las papeletas lleva días. "Tenemos una bóveda. Tenemos varios cuartos con seguridad y seguros biométricos y todo ese tipo de cosas. Alarmas que suenan si las puertas son abiertas hasta que la policía llegue". Ruiz también contó que luego de contar las papeletas estas son almacenadas por algunos años, hasta que finalmente son destruidas.
5. Contar lo votos a Mejor Película es bastante complicado.
De acuerdo a Cullinan, cada votante debe calificar los ocho películas nominadas del uno al ocho, siendo ocho la opción preferida. Los encargados de contar comienzan a desechar las opciones desde la menos votada, hasta llegar a las dos últimas que quedaron en primer lugar. A partir de ahí se considera que la ganadora es la que tiene el mayor número de papeletas.
6. El nombre de cada ganador es impreso para garantizar la seguridad
Los sobres que contienen los nombres de los ganadores han sido hechos a mano por Marc Friedland Couture desde hace seis años, y el proceso toma un total de 110 horas, ya que realizan tres tarjetas para cada ganador y 72 sobres. Luego estos materiales son entregados a Ruiz y Cullinan, quienes se encargan de poner cada tarjeta en el sobre correspondiente.
7. La seguridad se toma muy en serio hasta el final
Ruiz y Cullinan son los encargados de llevar a los Oscar un par de maletines que contienen los sobres con los nombres de los ganadores, y para darles aun más seguridad, cada uno toma rutas diferentes en su camino a la premiación, y además son custodiados por la policía. "No importa lo que suceda, al menos uno de nosotros estará ahí". Y una vez en el teatro, tampoco se separan del los maletines. "Nos quedamos en el backstage y le damos el sobre a cada presentador justo antes de que suban al escenario".
Recuerda que en E! y en eonlinelatino.com estaremos completamente EN VIVO desde Los Ángeles llevándote todos los detalles el próximo 28 de febrero.
Participa en nuestra conversación usando el hashtag #AlfombraRojaE!
ARG – 19:30HS
CHI – 7:30PM
COL – 5:30PM
MEX – 4:30PM
PER – 5:30PM
VEN – 6:00PM