
Maullidos famosos del séptimo arte...
Aunque hemos visto películas tras películas en las que los perros juegan un papel principal, los amantes de los gatos también cuentan con un basto catálogo en el que se pueden deleitar con interpretaciones de felinos.
LOL > Este gato se convierte en el héroe de toda su especie al enfrentarse a un molesto perro (+ Video)
Divertidos, malvados, torpes, audaces, reales o en caricaturas, en el cine ha habido emblemáticos gatos que no podemos olvidar.
Estos son los 25 más fascinantes:
25. The Sick Kitten (1901): A tan solo seis años después de la creación del cine, ya los gatos comenzaron a ser inspiración para el cine. Una clara muestra es el cortometraje The Sick Kitten, en el que, sí, se trataba de un gatito enfermo bajo el cuidado de dos niños.
24. Milo en Las Aventuras de Milo y Otis (1986): Este lindo gato barcino de color dorado emprende una gran aventura junto a su amigo, un perro de raza pug, cuando son arrastrados por la corriente de un río en el que jugaban.
Se dice que se usaron 65 gatos para las distintas escenas de Milo.
LOL > La reacción de este bebé al conocer a su gato es una dosis de alegría instantánea (+ Video)
23. Oliver en Oliver y su Pandilla (1988): Viviendo en la adorable Oliver no le queda más remedio que unirse a un grupo de ladronzuelos, pero todo cambia cuando es adoptado por Jenny, una niña rica, y tiene que convertirse en héroe luego de que la secuestran.
22. Orion en Hombres de Negro (1997): No solo el pug Frank es la única mascota que transcendió en esta película. Orion es el gato de Gentle Rosenburg es pieza clave por su cinturón.
LOL > Un hombre llamó al 911 denunciando que su gato se comió su tocino (+ Video)
21. Mr. Tinkles en Como Perros y Gatos (2001): Este gato persia emprende lo que quizás muchos gatos han pensado: una revolución en contra de los perros.
Egoísta, cruel y despiadado, pero interesante y gracioso.
20. El gato en el sombrero (2003): A comienzos de este siglo, se llevo al cine la adaptación del clásico del Dr. Seuss, que gira entorno al travieso y divertido gato.
19. Church en Cementerio de Mascotas (1989): En la adaptación de la novela de Stephen King, el aterrador gato fue atropellado y sus dueños toman la -errada- decisión de enterrarlos en un misterioso cementerio de mascotas. Al día siguiente, el gato vuelve a casa.
¡Qué miedo!
18. Baldomeros en Austin Power (1999): Tanto Dr. Evil como su Mini-Me tenías un Baldomero y Mini Baldomero, respectivamente. Estos exóticos gatos sphynx eran inseperables de los villanos.
LOL > Conoce a Luhu, la gata más triste de Instagram (+ Fotos)
17. Mr. Jinx en La Familia de mi Novia (2000): Jinx juego un papel fundamental en la pesadilla que significa para Greg (Ben Stiller) conocer a la familia de su novia.
¿Recuerdan que este gato usaba el inodoro de la casa?
16. Figaro en Pinocho (1940): El astuto Figaro es la mascota de Geppetto en Pinocho, y juega un importante papel fundamental en la historia del niño de madera.
Él también ha estado en otras películas de Disney, siempre listo cuando se necesita a un gatito.
15. El gatito en La Dolce Vita (1960): Una de las mejores escenas de la famosa cinta tiene como protagonista a un lindo gatito...
Cuando Marcello (Marcello Mastroianni) se encuentra solo en las calles de Roma con la estrella de cine Sylvia (Anita Ekberg), es herido por un blanco felino, pero ella cae rendida a sus encantos y le pide a él buscar leche para alimentarlo
14. Snowball en Stuart Little (1999): El hermoso gato persa chinchilla es algo torpe, pero no deja de ser interesante, más aún si es quien desencadena tantos importantes sucesos dentro de la trama del ratoncito.
E! NEWS > 10 estrellas infantiles que pasaron de nerd a súper hot (+ Fotos)
13. Los gatos de la Tía Sara en La Dama y El Vagabundo (1955): Estos crueles, pero interesantes, gatos siameses son los villanos en la historia de amor perruno, como era de esperarse.
12. El Gato que vino del Espacio (1978): La cinta de 1978 plantea la historia de un gato extraterrestre que aterriza en una granja.
Él solo quiere reparar su nave y regresar a casa, pero un grupo de científicos se le quiere adueñar.
11. Lucifer en Cenicienta (1950): Con ese nombre, no podíamos esperar un dócil felino.
El comparte la maldad de la madrastra de Cenicienta, y está empeñado en comerse a los de Cenicienta: Luke, Jaq y Gus, que son unos tentadores ratoncitos.
10. Sassy en De Vuelta a Casa (1993): La gata Sassy no la tuvo fácil. No solo era la única fémina en el trío aventurero junto a Chance y Shadow, sino que también era la única en su especie al lado de los canes.
La voz fue interpretada por la gran Sally Field.
9. Mittens en Bolt (2008): Esta sarcástica gata callejera de raza bombay está un poco enfadada con la vida. ¿Y cómo no?, si fue abandonada por sus dueños. Sin embargo, todo cambia cuando encuentra en Bolt un gran compañero.
E! NEWS > Top 20 de las mejores y más leales mascotas de Disney (+ Fotos)
8. Jones en Alien (1979): El propósito de Jones en la tripulación era el de espantar a los roedores de la nave espacial Nostromo, pero su trabajo fue más allá.
Como detalle no menor, el gato sobrevivió junto a Ripley.
7. Gato de Cheshire en Alicia en el País de las Maravillas (1951): Con su capacidad de aparecer y desaparecer (hasta que queda solo su sonrisa), el colorido gato mantiene entretenida a Alicia con argumentos filosóficos.
6. Cat en Breakfast at Tiffany's (1961): Se dice que durante la filmación se usaron nueve gatos para representar a la mascota de la mítica Holly Golightly (Audrey Hepburn).
Sin embargo, el crédito mayor se lo lleva un gatito de nombre Orangey. Él es el que aparece en la escena final, apretujado en medio del apasionante beso que se dan los protagonistas. Por este papel, el gatito se llevo un Premio Patsy, que eran los Oscar de los animales.
AMAMOS LAS PELIS > 10 de las comidas más recordadas del cine.
5. Garfield (2004): En el 2004 decidieron llevar a la pantalla grande a uno de los gatos más famosos del mundo: Garfield.
Adaptado digitalmente al mundo real, siguió igual de perezoso y hambriento de lasaña.
LOL > 10 Irresistibles comidas de caricaturas que nos queremos devorar (+ Fotos)
4. Gatúbela en Batman (1992): Obviando fallidas versiones como la de Halle Berry (2004) y Anne Hathaway (2012), la Gatúbela de Michelle Pfeiffer es una de las mayores representantes de los gatos en el séptimo arte.
Villana, sí, humana, sí, pero la sumisa Selyna Kyle adopta de sus adoradas mascotas la fuerza que necesita.
AMAMOS LAS PELIS > Las 7 villanas más sexies del cine (+ GIFs)
3. El gato de Vito Corleone en El Padrino (1972): En la primera escena del legendario film ya podemos ver al famoso gato gris del mafioso. Como si se tratase de otro gran actor, el minino permanece estático cuando Vito Corleone lo coloca en su escritorio, como dando cuenta de que es así como se debe cumplir la voluntad de su amo.
2. Los Aristogatos (1970): No solo se trata de una fascinante película de Disney, sino que está enteramente protagonizada por gatos y más gatos.
Duquesa, Tomas O'Malley, Toulouse, Berlioz, Marie, Edgar, Madame Adelaide Bonfamille y Roquefort nos hacen cantar y afianzar nuestro amor por los felinos.
1. El Gato con Botas en Shrek (2001): Fue tal el encanto que causó su acento, su capacidad de seducción y sobre todo su enternecedora mirada, que el Gato con Botas logró sus propias películas en 2011 y 2012.
¡Lo amamos!