
Puede que hasta se te olvide tomar la foto...
Para nadie es un secreto que Instagram revolucionó y cambió la imagen de muchas cosas, como por ejemplo... Las vacaciones.
Antes de que la red social se apoderara de nuestro sentido estético, nuestras fotografías eran concebidas para llenar nuestras memorias y álbumes del recuerdo. Ahora no. En la actualidad deben decir registrar mucho más que un simple recuerdo.
FOTOS > Esta fotógrafa reveló la verdad detrás de las fotos de Instagram.
Con los filtros, el mundo entero comenzó a ver y a pensar en una vida mucho más bonita, por lo menos en apariencia, y, aunque sepamos que la mayoría de las veces lo que vemos en Instagram se aleja notablemente de la realidad, ya lo aceptamos como algo cotidiano.
Sin embargo, existen lugares en el mundo que, sin el efectismo de Perpetua, Amaro, Valencia o cualquier otro filtro de Instagram, lucen tan increíbles y majestuosos como si hubieran pasado horas bajo serios tratamientos de photoshop.
Colores vibrantes y contrastes imposibles, así son estos 10 lugares que seleccionamos y que, sin dudas, no necesitan de ningún filtro para dejarnos maravillados antes sus encantos visuales.
LOL > 10 fotografías tomadas en el momento perfecto ¡Increíbles! (+ Fotos)
Chefchaouen, Marruecos:
Este impresionante lugar del norte de África, que sirvió como refugio de de judíos en la década de los 30's, cuenta con casi mil viviendas pintadas en distintos tonos de azul. Más allá de su impactante belleza, la gama de azules se debe a que, según ellos, este color es perfecto para espantar a los mosquitos que azotan la zona.
La Boca, Argentina:
Este antiguo barrio de Buenos Aires, que sirvió como asentamiento de italianos provenientes de Génova en el siglo XIX, este rincón portuario es un museo a cielo abierto en el que te encuentras, además de fachadas con vibrantes colores, todo el fervor del tango y del fútbol argentino.
E! NEWS > Estos son los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica.
Curazao:
Esta isla del Caribe, reconocida como una Antilla menor, todavía es una colonia holandesa. Su arquitectura es una mezcla de colores cálidos que juegan y danzan con el azulísimo mar Caribe.
Guanajuato, México:
La ciudad de Guanajuato fue nombrada patrimonio histórico de la humanidad. Su laberíntica arquitectura y sistema urbanístico, compuesto por túneles subterráneos que comunican todas las zonas, contrasta poéticamente con la diversidad de colores que adornan las fachadas. Desde el monumento El Pipila, se puede disfrutar de una postal visual de este increíble lugar.
Santorini, Grecia.
Esta isla del mar Egeo que fue destruída por una erupción volcánica en el siglo XVI es ahora uno de los sitios favoritos del turismo de lujo actual. En los 90's recibía a las monarquías europeas y al jet set americano durante el verano. Hoy es un destino predilecto para los amantes de la gastronomía y de los paisajes que enmudecen.
El Saladillo, Venezuela.
Es uno de los barrios más populares y antiguos de Maracaibo. Su nombre se debe a la cercanía que tiene con las salinas. En este lúdico y colorido lugar del occidente del país se originó la gaita, estilo musical que se escucha el último trimestre del año en toda Venezuela.
Burano, Italia.
Esta encantadora isla, muy cercana a Venecia, tiene coloridas casas gracias a la leyenda que cuenta que los pescadores del siglo XVI no podían reconocer sus viviendas cuando regresaban de sus largas jornadas de trabajo, que podían tomar meses. Los colores le dieron solución e identificación.
Valparaíso, Chile.
También nombrada como patrimonio histórico del planeta por la Unesco, este maravilloso lugar de la costa chilena es reconocida como "La joya del Pacífico".
Bo Kaap, Sudáfrica:
Es un barrio de Cape Town famoso por su gran población musulmana. El colorido de su arquitectura es reciente y no se tiene una explicación clara. Muchos lo atribuyen al optimismo que ha caracterizado esta nación desde su independencia.
Cinque Terre, Italia.
Ubicada en la riviera italiana, Cinque Terre luce como una aldea ancestral cuyo único guiño de modernidad es el fucsia, el morado y el verde manzana que despiden los portales de sus pequeñas casas. También fue nombrada por la Unesco como patrimonio histórico de la tierra.