
¡Que brille el arcoiris!
Este año se logró dar un gran paso en cuanto a los derechos homosexuales se refiere. Se logró la aprobación del matrimonio igualitario en los Estados Unidos, que si bien se refiere a un país en particular, sin duda, es de gran trascendencia a nivel mundial.
Es un hecho que, aunque falta camino por recorrer, son cada vez más los espacios de respeto que ganan las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
E! NEWS > Este artista mexicano convirtió el universo Disney en un paraíso gay ¡Míralo! (+ Fotos)
El arcoiris está llegando cada vez a más lugares, logrando que no se juzgue y que se respete la preferencia sexual de cada persona.
Hemos querido hacer un top de personajes infantiles que se han convertidos en íconos de esta comunidad, por divertidos, geniales, brillantes identificarse de una manera u otra con espíritus de igualdad y rompiendo estereotipos.
1. Ariel: La historia de La Sirenita despierta una inexplicable pasión dentro de la cultura gay, a tal punto que se podría catalogar como "de culto" la admiración del dicho público hacia la princesa de Disney.
¡Es que es fascinante! Su cabellera roja y la lucha por el amor del hermoso príncipe Eric.
El año pasado se hizo pública una teoría por parte de Pen Dalton, en la que asegura que en realidad, la historia escrita por Hans Christian Andersen, trata de un amor gay. Dalton se basó en la interpretación de Laura Mulvey sobre el fetichismo, en el que la cola de sirena sería vista como un fetiche.
Además, al parecer, La Sirenita habría sido escrita como una carta dirigida a Eduard Collin, el más grande pero imposible amor del autor.
AMAMOS LAS PELIS > 5 razones por las que el príncipe Eric de La Sirenita es el peor de todos (+ GIFs)
2. Tinky Winky: El show que se estrenó en 1997 estuvo rodeado tanto de éxito, como de polémica. Dentro de las tantas leyendas urbanas que surgieron estuvo el hecho de que el personaje Tinky Winky era homosexual, por el hecho de usar una bolsa rosada y -a juicio de conservadores, como el pastor evangelista Jerry Falwell- tenía gestos afeminados, el color morado que identifica a los gays y el triángulo invertido que también sirve de símbolo.
Tinky se convirtió en un abanderado de los gays, sirviendo como ejemplo de que los estereotipos pueden llegar a ser realmente innecesarios y absurdos.
3. Bert y Ernie: Cuando se logró la legalización del matrimonio igualitario en los Estados Unidos, unos de los que más protagonizaron memes en las redes sociales fueron Bert y Ernie, estrellas de Plaza Sésamo. También, los divertidos títeres aparecieron en una histórica portada de The New York Magazine, en la que precisamente celebraran la decisión de la suprema corte.
Desde su aparición en la TV, en 1969, se ha hablado de la supuesta relación amorosa que tienen estos amigos (¿?). Sin embargo, los productores de Plaza Sésamo lo han desmentido en varias oportunidades, como en 2011, cuando aseguraron "no tienen orientación sexual".
Pues, igualmente fueron adoptados con mucho cariño por los gays.
E! NEWS > Ellos tienen las barbas más gays del mundo… ¡Míralas! (+ Fotos)
4. Jem/Jerrica Benton: Rock, romance, aventura y mucho brillo, ¿quieren más razones para que Jem sea un ícono gay?
Aunque no lo crean, la serie de 1985 pudo haber tenido mayor atractivo gay, ya que el guion original giraba en torno a Morgan Benton, quien junto a su grupo de amigos (hombres, como él), formaban un grupo musical, teniendo como secreto el hecho de que todos se convertían en mujeres, como identidades secretas.
Finalmente, la historia fue cambiada hasta llegar a transformación de Jerrica en Jem, gracias a unos fabulosos pendientes mágicos.
E! NEWS > Dos personajes de Jem and The Holograms serán gays (+ Fotos)
5. He-Man: Una vez que te das cuentas de toda la influencia gay de He Man, lo amas más. Destacando el impacto que seguramente te causó el enterarte que no tenía ningún romance con She-Ra, porque... ¡Es su hermana gemela!
Su particular corte de cabello, ajustados pantalones morados y cuidada musculatura lo podrían llegar a catalogar como uno de los primeros metrosexuales.
6. Úrsula: La eterna villana de La Sirenita resulta tan atractiva como la propia princesa. Úrsula ha sido inspiración de drag queens, y sus diálogos son comunes dentro de grupos de amigos gays.
Existen varias teorías que catalogan a la pulpo como lesbiana, basados principalmente por su obsesión por Ariel.
¡Diva!
E! NEWS > Las 25 más grandiosas escenas musicales de Disney (+ Videos)
7. Las Chicas Superpoderosas: Azúcar, flores, muchos colores y la sustancia "X", que suponemos es algo bastante gay, son los ingredientes con los que crearon a Bombón, Burbuja y Bellota, las adorables niñitas superheroínas que resultan tan atractivas.
En la caricatura se rompen parámetros, abrazando así a la igualdad de género. Por ejemplo, era normal ver a los personajes trasvestirse. En un diálogo, Bellota dice: "Sólo porque cierta persona tenga recipientes de plástico en casa no significa que es una mujer". "Eso", coincide Bombón "los chicos también necesitan almacenar las sobras de comida".
FOTOS > ¡Mira a las nuevas chicas superpoderosas!
Adicional a esto, el despliegue de colores, corazones y arcoiris son encantadores.
8. Waylon Smithers Jr: Su incondicional amor por el Sr. Burns es tan lamentable como divertido. El fiel asistente ha evolucionado desde su inicio, a tal punto que ya es bien sabido que es gay, aunque en la trama continúa en el clóset.
En principio, los demás productores no le hicieron mucho caso a Sam Simon, quien propuso que el personaje debía ser gay. En el episodio 35 de la segunda temporada de Los Simpsons, Smithers debía decir "Sólo me dejan lo suficiente para llegar a casa con mi esposa e hijos", pero lo editaron.
La identificación del público gay fue ganando terreno y hoy es uno de los infaltables.
E! NEWS > Las 5 mejores veces en la que Los Simpsons se mezclaron con otros shows (+ Fotos)
9. La Mujer Maravilla: ¿Cómo no serlo con ese espectacular vestuario, lazo mágico y avión invisible?
Como si fuese poco, estamos hablando de la primera heroína que oficia una boda gay entre dos mujeres en Sensation Comics Featuring Wonder Woman, capítulo 48. El cómic fue escrito por Jason Badower.
Una de las novias es amiga de Mujer Maravilla. Clark Kent, el alter ego de Superman, le dice que no sabía que ella era "defensora del matrimonio gay". A lo que la poderosa amazónica responde: "Clark, en mi país son todas mujeres. Para nosotras, no es matrimonio gay, es matrimonio".
E! NEWS > ¡Ya podemos ver a los nuevos Batman, Superman y Mujer Maravilla juntos! (+ Fotos)
10. Kimberly/ Pink Ranger: Pese a que David Yost, Billy Cranston/ El Ranger Azul, es abiertamente homosexual, la comunidad gay siempre se sintió identificada con Kimberly, la Power Ranger rosa. Siendo hermosa, delicada y pretenciosa, Kim logró que los heterosexuales y lesbianas se enamoraran, mientras que los gays se morían por ser ella, con su ajustado traje y arco y flecha para defenderse.
Otro punto a favor: era la única de las chicas que tenía una falda en su traje.
E! NEWS > Amy Jo Johnson, la Power Ranger rosa original, cantó en la calle para recaudar dinero (+ Video)
11. Fred Jones: ¿Está mal que un dibujo animado nos resulte tan atractivo?
No.
El apuesto rubio es uno de los mejores crush de la infancia y nos resulta un verdadero gayfriendly. Son varias las actitudes que han hecho pensar que Fred y Daphne se gustan, pero nunca ha sido nada concreto, por lo que su sexualidad es uno de los pocos secretos que la pandilla no ha podido resolver.
E! NEWS > 10 increíblemente realísticas versiones cinematográficas de caricaturas (+ Fotos)
12. Robin: El mito o no sobre la supuesta homosexualidad de Robin ha llevado a que el fiel compañero de Batman sea acogido como ícono gay.
Desde 1954 se han realizados distintos análisis acerca de este tema en la historia del famoso superhéroe. El psiquiatra Fredric Wertham afirmó en su libro La seducción de los inocentes: Solo alguien que ignore los fundamentos de la psiquiatría y la psicopatología del sexo puede no darse cuenta de la sutil atmósfera de homoerotismo que domina las aventuras del maduro Batman y su joven amigo Robin.
¡Santos rumores!
13. Angelica Pickles: Una verdadera mini diva que cautivó a todos con sus maldades y la manera de manipular a los más chicos y a sus padres. A pesar de esto, demostraba tener buen corazón y no fijarse tantos en las apariencias, tanto así, que no le importaba tener a su no tan atractiva muñeca Cynthia.
En 2002, fue incluida en el puesto número 7 de la lista de Los 50 Mejores Dibujos Animados de todos los tiempos, de TV Guide.
E! NEWS > Cinco series animadas que deberían ser relanzadas (+ Videos)