
El guapo actor tiene acciones en Foursquare, Skype y otras empresas tecnológicas...
Ya sabemos que el "prometido" de Mila Kunis encabezó la lista de Forbes de los actores con mayores ingresos en la televisión, pero las ganancias que Ashton Kutcher ha recibido por su trabajo en Two and a Half Men son sólo la punta del iceberg.
El galán de Hollywood es también parte de numerosas inversiones que sólo pueden llevarlo a niveles superiores en cuanto a ganancias económicas.
E! News pudo conocer que en 2011 Ashton hizo negocios con Ron Burkle y Guy Oseary, que ha invertido en varias empresas de alta tecnología, incluyendo Spotify, Airbnb, Foursquare, Fab, Uber, Dwolla y Path. Y, como si fuera poco, se reveló en el SXSW que Kutcher ha invertido en la compañía de almacenamiento en una nube tecnológica de Aaron Levie llamada "Box".
FOTOS > Mila Kunis y Ashton Kutcher no pueden despegar sus bocas...
Además, Kutcher también es propietario de una parte de Foursquare, y en 2009 fue convencido por los inversionistas de Silicon Valley para tomar una participación en Skype, que dos años más tarde fue vendida a Microsoft por $ 8600 millones, triplicando su dinero.
"Una gran cantidad de actores de Hollywood invierten en restaurantes o en empresas de producción, pero Ashton es uno de los primeros que realmente ha invertido en tecnología. Seguramente seguirá al tanto de nuevos descubrimientos tecnológicos para invertir."
¡Los One Direction ingresan al club de los multimillonarios!
¿Entonces no es tan descabellado pensar que Ashton se unirá al club de los multimillonarios algún día? "No creo que lo sea," Warren nos dice. "No sé a qué distancia esté de eso y depende mucho de algunas de las inversiones. AirBnB es una aplicación grande y ha invertido en ésta como tres veces. Definitivamente es no una exageración decir que Ashton está en el camino correcto para convertirse en un multimillonario.
"Ha sido muy inteligente y desde un principio mostró mucho interés en esta materia y ha llegado a conocer a muchos de los otros inversionistas en lugares como Silicon Valley y ha tenido la posibilidad de ver en que han estado invirtiendo los demás".
¡Vaya suerte la de Mila!