5 mujeres de negocios exitosas que debes conocer

El mundo de los negocios ha dejado de ser un terreno de un solo género.

por Esther Montes 17 nov, 2021 7:44 PMTags
Imparables, mujeres de negociosShutterstock

El mundo de los negocios ha dejado de ser un terreno de un solo género.

Estas 5 mujeres han dado una auténtica cátedra de cómo triunfar en diferentes industrias.

Conócelas e inspírate.

Silvina Moschini. CEO y cofundadora de Transparent Business.

De origen argentino, radicada en Miami, es toda una experta en innovación digital, y un referente incuestionable del emprendimiento femenino en Latinoamérica gracias a Transparent Business, SheWorks e Intuic.

CEO y cofundadora de Transparent Business, el primer unicornio rosa de América Latina, ha sabido hacerse de un lugar en los negocios. Su empresa ha sido valuada en 1 billón de dólares, y ha sido un espacio donde miles de mujeres han encontrado una alternativa de trabajo remoto, principalmente durante la pandemia. 

Mirciny Moliviatis, conductora de Puro Chef y Desafío Culinario.

En Guatemala, la buena gastronomía está representada por Mirciny, ganadora de los Gourmand Awards por su libro Viviendo la receta Guatemala y elegida como una de las 100 mujeres más poderosas de Centroamérica en 2020, según Forbes.

Ileana Rojas. CEO de Intel en Costa Rica.

Nacida en Pérez Zeledón, una ciudad rural de Costa Rica, Ileana estudió en escuelas públicas, y en 1997 empezó a trabajar en Intel de Costa Rica, donde, en octubre de 2019, tfue nombrada gerente general de la compañía. A su cargo están más de dos mil personas. En 2020, fue considerada una de las mujeres más poderosas de Centroamérica, de acuerdo con Forbes.

"... Pude haber pensado que no iba a tener oportunidad de trabajar en tecnología; y sin embargo, sí se pudo", señaló en entrevista para Ticas Poderosas. Ileana invita a las generaciones más jóvenes a "... soñar en grande, y no dejar que les pongan un obstáculo, y que su género no lo sea tampoco. Se puede estudiar ingeniería, ser esposa, ser mamá, amiga, y ser exitosa. Sí, se puede".

también lee
Los 10 pasos para ser una líder imparable

Estefanía Hernandez Barajas. Joven mexicana emprendedora que supo cómo darle un lugar a las trabajadoras domésticas cuando en 2015 creó la plataforma Mi Dulce Hogar, donde usuarios programan citas para la limpieza de su hogar u oficina, esto en su natal Guadalajara, Jalisco.

Durante la pandemia, esta plataforma también brindó servicios para sanitizar los hogares.

Estefanía se convirtió en una mujer que le ha dado rostro y formalidad al trabajo de las empleadas domésticas en México. 

Andrea Baba, la joven que con 19 años creó su propia compañía: Fitco, de la cual también es CEO. 

Fitco es una plataforma online que ayuda a los centros fitness a crecer a través de soluciones de gestión, retención y ventas en varios países de América Latina. Desde 2016, la plataforma ha impactado en la vida de más de 100 millones de personas.

"Se volvió inmanejable tener dos estudios, de hecho, tuve que cerrar uno porque no me di abasto y además de eso también llevaba la parte administrativa, todo esto me llevo a descuidar mi salud. En ese momento me di cuenta cuánto me quería dedicar a eso, a cambiar la vida de las personas a través del deporte", contó a Angel Ventures Mx.

No te pierdas Escuela Imparables TODOS LOS LUNES, sólo por E!

ARG 23:00 Hs.
CHI 23:00 Hs.
COL 10:00 pm.
MEX 10:00 pm.
PER 10:00 pm.
VEN 11:00 pm.

también lee
Los 5 momentos más empoderadores de Carmen Villalobos