
Como lo dice el título de esta nota, esta conversación se trata sobre integración. Luego de pasar (y seguir pasando) una pandemia, me he cuestionado muchísimas cosas, como fotógrafo, corresponsal y consultor de moda que hizo un salto a psicología y espiritualidad, encontré más preguntas que respuestas.
¿Qué pasa cuándo tratamos de ver dos cosas que son comúnmente concebidas como opuestas, como son la moda y la espiritualidad? ¿Qué tanto puede vivir en un cuerpo humano un ser espiritual, ligado a querer un estilo de vida que requiere lo material? ¿Para ser espiritual tengo que renunciar a lo que me gusta? ¿Estoy siendo hipócrita si me apego a lo que es auténtico para mi? Son solo algunas de las preguntas que surgieron en el momento de embarcarme en el camino a colaborar, conversar y conectar con muchos seres increíbles que me han dado luz para integrar dos pasiones, que probablemente como yo, tú también compartes.
Esta vez conversé con una persona que han navegado por las mismas aguas, logrando con éxito carreras que conectan el mundo espiritual, con la moda y el estilo personal, una mujer que admiro y respeto muchísimo, en breve vas a saber por qué.
Andrea María, o muy conocida como @DearMilano, es una de las influencers más prominentes en la industria de la moda, tanto latinoamericana como mundial, participando activamente en semanas de la moda como Paris Fashion Week, New York Fashion Week y trabajando con marcas tan reconocidas como Gucci y Chanel.
Ahora, además de eso, ahora muestra públicamente su lado más espiritual, siendo una de las discípulas de Gurú Jagat, una de las Gurús de la contemporaneidad más reconocidas en la comunidad espiritual, decidió abrir su instituto de meditación Kundalini llamado OMMM Studio.
Andrea vive su autenticidad en sus dos mundos preferidos, la espiritualidad y la moda, por lo que quise aclarar mis preguntas con ella en una entrevista maravillosa, aquí les dejo algunas de sus respuestas:
Sabiendo que la concepción general es muy contrastante ¿Cómo se mezcla la espiritualidad con la moda?
Creo que es necesario saber que el mundo de la espiritualidad no está peleado con nada, y nos han enseñado a que tenemos que elegir una cosa y quedarnos ahí, en lugar de explorarnos en nuestra autenticidad y la expresión más pura de nuestro ser, esa expresión tiene muchas facetas, y creo que el mundo tiende a etiquetarnos.
Cuando empiezas a quitarte etiquetas te conviertes en tu ser más autentico y te das cuenta que puedes explorar la espiritualidad y trabajar en moda, que puede ser un contraste, porque la moda es más material, sin embargo todo está en el nivel de conciencia como lo ves, por ejemplo la moda es una de las expresiones más autenticas de mi y está super conectada con mi espiritualidad, y mientras más evoluciono espiritualmente más evoluciona mi estilo y mi proyección, como utilizo esa herramienta (la moda), para comunicar mi verdadero y autentico ser, entonces mientras más me quito layers y etiquetas más puedo explorar mi expresión más auténtica.
Nos da mucho miedo salirnos de la etiqueta o de la cajita en la que las sociedad nos metió, y ahí no está divertido…
Tú no eres tu carrera, tú no eres el lugar en donde naciste, tú no eres la ciudad en donde vives, tú no eres ni siquiera lo que vistes. Cuando logras tener esa conexión con tu yo superior, entiendes que el valor te lo das tu y que puedes expresarte a través de mil medios.
¿Cuál puede ser uno de los retos de la espiritualidad hoy en día?
La gente conecta la espiritualidad con religión y no necesariamente es así, no tiene nada que ver, todos somos espirituales, porque todos somos un alma teniendo una experiencia humana, todos somos espirituales te guste o no, lo creas o no, tengas una religión o no. Se debe de quitar el estigma de explorarnos espiritualmente, en una vida podemos tener mis facetas.
¿Cómo te ayuda la moda en tu práctica espiritual?
A mi la moda me ayuda a proyectar la mejor versión de mi misma, y a veces no estoy ahí o no lo he logrado un día, pero el simple hecho de utilizar la moda como una herramienta para proyectar, para sentirme mejor y para transmitir mi esencia sin tener que hablar, es como mi aura.
Mi aura y mi energía hablan sin que yo tenga que decir nada, la moda también, da un mensaje claro de mi esencia, y es eso, es como un sexto sentido que todos tenemos y que energéticamente puedes sentir en alguien, es una expresión en donde tenemos como un "glimpse" de la esencia de alguien, entonces para mi ha sido divertido utilizarlo para proyectar la mejor versión de mi misma, atraerla y manifestarla, vestirme como la mujer que quiero ser y quiero aspirar, es utilizar la moda como un herramienta para alcanzar esos sueños y transmitir tu verdadera esencia.
Un consejo…
Si se puede, una cosa no esta peleada con la otra, explora tus talentos, déjate guiar por las cosas que te hacen vibrar alto, explora todas tus expresiones.
Andrea sin duda es una muestra de alguien que con su propósito, ha logrado ayudar a muchísimas personas, generar un impacto positivo y disfrutar de la moda como toda una reina.
Yo resolví un par de dudas, pero siempre hay oportunidad de aprender mucho más por lo que me dedicaré a enseñarte más sobre mi búsqueda, conversando con exponentes de la moda y la espiritualidad y ver como en el futuro su integración será aún más fuerte, me puedes seguir en @PedroLollett y te veo en la próxima.