La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó pruebas suficientes para proceder con el caso y mantener a la youtuber mexicana en prisión preventiva.
La defensa de YosStop fracasó en la primera audiencia de la denuncia interpuesta por Ainara Suárez en marzo pasado, señalando a la youtuber por difusión de pornografía infantil, así como a las cuatro personas que la agredieron sexualmente y grabaron en 2018, cuando tenía 16 años.
Y es que según el abogado de Yoseline Hoffman, Ricardo Cajal, la polémica influencer fue detenida por una "terminología" del Código Penal, que en su artículo 187 señala que toda persona que "... describa actos de exhibicionismo corporal o lascivos o sexuales, reales o simulados, en que participe una persona menor de dieciocho años de edad... se le impondrá la pena de siete a doce años de prisión...".
Algo que si bien hizo la youtuber mexicana en su video Patética generación, sobre un hecho, que argumentaron, ya era conocido porque se viralizó en redes sociales, esto no la hace responsable de la violación de Ainara, ni de la distribución del contenido de la agresión.
YosStop, señalaron, simplemente hizo uso de su libertad de expresión.
No obstante, más allá de la narración y las palabras que usó para describir lo ocurrido a Ainara, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México determinó que YosStop será vinculada a proceso, desde prisión preventiva, debido a lo que mostró, por fracción de segundos, en su celular.
Los detalles, en el video de arriba.
Hasta el momento se desconoce cuándo será la siguiente audiencia de este caso, ni qué ha pasado con los otros cuatro agresores de Ainara Suárez, Carlos R, Julián G, Axel A y Nicolás B.