El Palacio de Buckingham responde a las nuevas acusaciones de racismo en su contra

Los medios británicos vuelven a incomodar a la realeza.

por Corinne Heller | Traducido por Vanessa Odreman | 02 jun, 2021 11:04 PMTags
Videos relacionados: El Palacio de Buckingham vuelve a ser criticado por sus supuestas prácticas racistas

Los medios británicos vuelven a incomodar a la realeza.

El Palacio de Buckingham se defiende en medio de afirmaciones descubiertas de que prohibió a miembros de minorías étnicas y extranjeros tener ciertos trabajos en la casa real de la reina Isabel II y sigue estando exento hasta el día de hoy de las leyes del Reino Unido que previenen la discriminación racial y sexual.

La noticia llega en medio de un renovado interés en las actitudes pasadas y presentes de la familia real hacia la raza y más de dos meses después de que Meghan Markle le dijera a Oprah Winfrey que había "preocupaciones y conversaciones" por parte de los familiares de su esposo, el príncipe Harry, quien luego dijo que no incluían a la reina o su difunto esposo, el príncipe Felipe, sobre el color de piel de su primer bebé.

El miércoles, 2 de junio, The Guardian informó que, según documentos recientemente descubiertos de los Archivos Nacionales del gobierno, los cortesanos de la reina prohibieron a los "inmigrantes de color o extranjeros" desempeñar funciones de clero en la casa real hasta al menos finales de la década de 1960, solo permitiéndoles para trabajar como empleados domésticos.

"Las afirmaciones basadas en un relato de segunda mano de conversaciones de hace más de 50 años no deben usarse para sacar o inferir conclusiones sobre eventos u operaciones de hoy en día", dijo un portavoz del Palacio de Buckingham en un comunicado a E! News, en respuesta al informe de The Guardian. "Los principios de la Aplicación de la Corona y el Consentimiento de la Corona están establecidos y son ampliamente conocidos".

también lee
La reina Isabel rompe el silencio tras la muerte del príncipe Felipe por su cumpleaños 95

El periódico del Reino Unido también informó que los documentos resurgidos muestran que en la década de 1970, el Palacio de Buckingham negoció con funcionarios del gobierno para incluir cláusulas en las leyes de igualdad racial y sexual que eximirían a la familia de la monarca de las leyes que previenen la discriminación racial y sexual, y agregó que hasta el día de hoy, estas cláusulas prohíben a sus empleados demandar por presunta discriminación en el trabajo.

Paul Hackett - WPA Pool/Getty Images

El Palacio de Buckingham dijo en su declaración, "La Casa Real y el Soberano cumplen con las disposiciones de la Ley de Igualdad, en principio y en la práctica. Esto se refleja en las políticas, procedimientos y prácticas de diversidad, inclusión y dignidad en el trabajo dentro de la Casa Real. Cualquier queja que pueda presentarse en virtud de la Ley sigue un proceso formal que proporciona un medio para escuchar y remediar cualquier queja".

El Palacio de Buckingham no dio más detalles sobre lo que implica este proceso.

Meghan, quien es birracial y a menudo ha sido blanco de racismo por parte de los tabloides y los usuarios de las redes sociales, hizo sus acusaciones explosivas sobre las supuestas preocupaciones de la familia real con respecto a su hijo, Archie Harrison, un año después de que ella y Harry renunciaron a la monarquía. Semanas después de que se emitiera su entrevista con Oprah, el hermano de Harry, el príncipe William, le dijo a un periodista, "No somos una familia racista". Más tarde ese mes, la BBC informó que el Palacio de Buckingham estaba revisando las políticas de diversidad en todas las casas reales.

The Guardian también señaló que el Palacio dijo que sus registros mostraban que personas de minorías étnicas estaban empleadas en la década de 1990. Agregaron que antes de esa década, no mantenían registros sobre los antecedentes raciales de los empleados.