Incluso 20 años después de su final, la historia de Beatriz Aurora Pinzón Solano sigue conquistando el mundo.
No por casualidad mantiene el título como la telenovela más exitosa de todos los tiempos. Versiones en México, China, Holanda.
Versiones en México, China, Holanda, Estados Unidos, Rusia, India, Alemania, una latina Nueva York en 2019, entre muchas más, han replicado la obra del fallecido Fernando Gaitán: Yo Soy Betty, La Fea.
Más recientemente fue lanzada la primera versión africana por la televisora sudafricana, titulada uBettina Wethu.
Mira cómo es en el video de arriba y la comparación sus personajes.
La primera Betty, Ana María Orozco, concedió en mayo una entrevista donde destapó el lado nada amable de su paso por la telenovela que la convirtió en una estrella mundial.
"Mi trabajo era muy duro", dijo a la revista Caras Argentina al tras relatar que podía pasar 18 horas en el set de grabación. "Si te digo cuánto gano te mueres de risa. El canal es el que se ha enriquecido".
Y si bien hubo muchos episodios de tensión y cansancio, destacó: "Amé hacer Betty, la fea… Hoy podemos disfrutar de lo que no gozamos en ese momento porque nos tocaban jornadas inhumanas. Este elenco fue increíble. La novela tenía una magia y tocaba los corazones de cada persona".