
El histórico personaje del mundo del fútbol le dio una razón para cantar no solo a los fanáticos del deporte sino también a los de la música.
Luego de que se confirmara el fallecimiento de Diego Armando Maradona durante la mañana de hoy, muchos de sus fanáticos se unieron para enviarle sus mensajes de condolencia y despedirlo como el gran emblema que fue.
Sin embargo, mucho antes de que estuviera si quiera cerca de enfermarse, muchas grandes personalidades del mundo de la música se sintieron inspiradas por su forma de manejar el balón dentro de las canchas, dejando de lado su polémica vida y los grandes tropiezos que tuvo con los años.
Una de las primeras canciones que se inspiró en Maradona y más específicamente en su apodo de ‘Pelusa' fue "Capitán Pelusa" de Los Cafres, la emblemática banda argentina de reggae.
Pero Diego fue una enorme fuente de inspiración para muchos otros artistas dentro de su país en todos los géneros musicales existentes. Y llegó a impactar incluso al mismísimo Andrés Calamaro, que lanzó una canción con sun nombre como título.
Y Charly García también se sumó al gran listado de artistas que cantó en su nombre, ya que sentía que Diego jugaba al ritmo de un blues y por eso su tema lleva el nombre "Maradona Blues".
Sin embargo, uno de los himnos más emblemáticos sobre él siempre será "Maradó" del grupo Los Piojos.
Pero Maradona no ha motivado a artistas solo dentro de Argentina sino alrededor de todo el mundo. Por ejemplo el francés Manu Chao también contó su historia de cómo sería ser el futbolista en "La Tómbola con el Pibe".
Desde Italia, Enzo Romero escribió una de las canciones más polémicas sobre el futbolista: "Maradona es Mejor que Pelé".
Y para cerrar, quisimos recordar "La Mano de Dios" de Rodrigo, ya que narró con mucho detalle la historia del muchacho que nació pobre y logró convertirse en uno de los mejores jugadores de fútbol la historia.