
Por su gran alcance y el impacto que genera en todos nosotros, el Women Economic Forum buscará ayudar a esta industria para seguir adelante luego de la pandemia.
Ya solo faltan un par de horas para que el Women Economic Forum 2020 inicie. Un evento que busca crear todo un ecosistema de motivación y apoyo para las mujeres, donde puedan compartir sus historias entre sí y comenzar a crear mejores relaciones para crecer en conjunto.
El evento contará con más de 350 charlas de grandes personalidades que se dedican a todo tipo de disciplinas diferentes, pero que buscan inspirar a otras mujeres a luchar por sus proyectos y además, romper la enorme brecha de género que hay en los altos cargos del mundo corporativo.
El evento contará con más de 350 charlas de grandes personalidades que se dedican a todo tipo de disciplinas diferentes, pero que buscan inspirar a otras mujeres a luchar por sus proyectos y además, romper la enorme brecha de género que hay en los altos cargos del mundo corporativo.
Nadia Sánchez, la directora del foro desde su primera edición y la creadora de la fundación She Is, resaltó en una charla con E! que no ven el evento solo como una actividad académica, sino como un movimiento social completo que busca mover a las masas y crear una cultura a su alrededor. Pero para esta edición, buscan darle una gran prioridad a toda la industria del entretenimiento.
"Las industrias creativas han sido de las más afectadas por la pandemia, pero también son de las que más relevancia tienen en nuestras vida" dijo Sánchez. "Asi que la mejor manera de acercarse y empaparse de este mundo es conocer la faceta más humana de varias de las personalidades más importantes del medio" aseguró.
Por eso, varias de las charlas serán dadas por grandes estrellas como Carolina Cruz y Claudia Bahamón. Pero antes de contar su historia y mostrarse como suelen hacerlo frente a las cámaras, la idea es que se abran y sean más honestas sobre su propia historia y narren cómo lograron llegar al punto en el que se encuentran ahora luego de años de trabajo sin parar.
"Lo más valioso es que la virtualidad nos ha dejado acercarnos mucho más. Acceder a esas personas que vemos inalcanzables y logren escuchar esas historias que no conoces. No es el noticiero, no es la junta directiva. Es hablar de salud mental, de sus pasiones, e incluso, hasta de su ciclo menstrual si lo consideran importante".
Sánchez también resaltó que de lo más importante del evento es que se sigue trabajando en continuidad. Dentro de un año podrán ver qué cosas se lograron en los proyectos mostrados, asi como mostrarán lo que sucedió con los propuestos en el 2019.
"El mensaje más importante para todas estas personas es entender que esta industria también se debe crear conciencia y propósito. Es un evento de entretenimiento, inspiración y motivación. Y esta industria permite que el mensaje se amplié más fuerte que nunca" dijo Sánchez para la audiencia de E!, a quienes también les extendió una invitación para que hagan parte de un foro sin precedentes y que tendrá participación de personas alrededor de todo el mundo.
"A toda su comunidad, deben estar en el Women Economic Forum 2020 ya que gracias a ustedes es que hemos construido esas historias. No importa la política, no importa la religión, solo conocer e inspirarse con estas narraciones y estas anécdotas de vida. La inscripción es totalmente gratuita y recuerden que se realizara el 6 y el 7 de noviembre" concluyó.