Los inicios de Eugenio Derbez en Estados Unidos estuvieron acompañados de estrés, trabajo no remunerado y una gran deuda.
Con una larga trayectoria de éxitos en México, principalmente en el género de comedia, Eugenio Derbez decidió dejar atrás sus casi 26 años en la televisión para dar el salto que tenía pendiente consigo mismo: Hollywood. Tras el fallecimiento de su madre, Silvia Derbez, Eugenio decidió estudiar inglés en Los Ángeles y empezar a buscar nuevos proyectos.
Consciente de que no sería fácil, Eugenio se topó con los problemas de todo latino en Estados Unidos, empezando por la barrera del idioma.
"Es muy difícil hacer algo afuera (de México), pero ya entendí que lo más valioso es la familia", compartió en 2019 al Dallas News en plena promoción de Dora y la Ciudad Perdida.
"Me está costando muchísimo trabajo y voy bien, lo que pasa es que he tenido que reinventarme al cien por ciento. Estaba viendo un sketch mío hace una semana y me dio mucha nostalgia, pensé 'ay, qué ganas de regresar a hacer mis personajes de Armando Hoyos, de El Lonje Moco, donde me sentía como pez en el agua'… Aquí (en Estados Unidos) toda la comedia es mucho más medida, no te dejan hacer gestos grandes, todo tiene que ser muy contenido, muy real, muy aterrizado. Ahora veo La Familia P. Luche y la siento exageradísima, digo '¡Dios mío! ¿Qué estaba haciendo?'", agregó.
Pero para llegar a este punto, ¿qué tuvo que pasar?
Los detalles, en el video de arriba.