Pedro Fajardo: Cuando los Grammys comienzan a evaluar el arte más allá de la música

Aunque no es músico, el novel artista venezolano impone vanguardia en el prestigioso certamen musical.

por JP 10 oct, 2020 9:33 AMTags
2018 Grammy awards A to Z, G Grammy Award statuette

Aunque no es músico, el novel artista venezolano impone vanguardia en el prestigioso certamen musical.

La Academia Latina de la Grabación celebra el espíritu creativo, la diversidad y el éxito artístico de sus miembros durante la ceremonia anual del Latin GRAMMY, que este año llega a su vigésima primera edición y por lo que fueron anunciados los nominados a obtener el preciado gramófono.

Entre los seleccionados se encuentra el diseñador gráfico venezolano Pedro Fajardo, quien diseñó el álbum "Soy puro Teatro - Homenaje a La Lupe" de la actriz y cantante Mariaca Senprúm.

Fajardo, un artista residenciado en Miami, es miembro insigne de la era postdigital que pivotea sobre la estética collage, brincando aleatoriamente sobre simbolismos del futuro menos imaginado y la nostalgia de un pasado que a veces se confunde con el presente. Y su elaborada propuesta para la producción discográfica de Senprúm, por la que consiguió la nominación al Grammy como "Mejor diseño de empaque", es un claro referente de ello. Un mashup de contexto y percepción, con una inyección masiva de color en la que se observa la relación formalista entre las imágenes, a medida que se eliminan de su marco original.

El empaque "Soy puro Teatro - Homenaje a La Lupe" en sí trasciende cualquier idea preestablecida, acumulando argumentos de obtenerlo en físico aunque la era digital haya excluido de nuestro alcance cualquier dispositivo para reproducirlo. Es aquí donde justamente todo cobra sentido y se entiende que este "empaque" debe salir de los catálogos programados en HTML para ser exhibido en salas de exposición.

Cortesia

"Para mi esta nominación es una prueba de constancia, esfuerzo, dedicación, respeto y amor por el trabajo que hago desde hace más de 10 años. Es un sueño y meta cumplida que me obliga a cada día ser mejor y mantener el nivel en esta industria tan grande. Lo que más me llena de esta nominación es estar postulado con el disco de una compatriota, a la cual admiro por su talento infinito. Ahora sí puedo decir por experiencia propia que cuando trabajas con pasión y amor todo se logra, representar mi trabajo y mi país Venezuela en esta premiación es mi mayor galardón" comentó Fajardo, quien es conocido en redes sociales como @P_Magenta.

Fajardo también ha trabajo para importantes artistas como Bad Bunny, Jennifer López, Nacho, Mau y Ricky, Prince Royce, Myke Towers, Karina, Celia Cruz, Jhon Secada, La India, Juan Luis Guerra, Patricia Zavala, Abraham Mateo, Víctor Muñoz, Daniel Huen, Carlos Vives y Silvestre Dangond, entre muchos otros.

El próximo 19 de noviembre se anunciarán a los ganadores de esta edición de los Latin Grammys, fecha en la que sabremos si la Academia -y sus votantes- decidieron apostar por la innovación de una obra de arte o prefirieron transitar caminos ya recorridos.