La juventud del célebre actor también estuvo marcada por el racismo sistemático.
Puede que hoy Will Smith sea sinónimo de éxito y poder en Hollywood y el mundo. Sin embargo, hubo un momento en que él solo fue un chico negro creciendo en Filadelfia, Estados Unidos.
Dada la época en la que se desarrolló su infancia y su color de piel, es claro imaginar que la estrella del Príncipe del Rap llegó a vivir situaciones muy incómodas, especialmente en sus encuentros con la ley.
En una nueva entrevista con Angela Rye para On One With Angela Rye, el nomindo al Oscar reveló haber recibido insultos racistas de parte de la policía de su ciudad natal.
Mira todos los detalles en el clip de arriba.
Después de hablar de sus propias vivencias, era claro que al actor de Bad Boys haría referencia al asesinado de George Floyd y las protestas que se desataron después.
En un momento durante su discusión, Smith dijo, "estamos en una circunstancia por la que nunca hemos pasado antes".
"El mundo entero se puso de pie y le dijo al pueblo afroamericano, 'Te vemos y te escuchamos. ¿Cómo podemos ayudar?'", dijo Smith. "Nunca hemos estado allí antes".
Él también dijo que estaba "profundamente alentado por la conectividad innata de los manifestantes a nivel mundial".
"Para mí, todo se reduce a, ya sabes, después de que superas la ira. La ira se justifica bajo la opresión", continuó. "También puede ser realmente peligroso. Debes tener cuidado de no ser consumido por tu propia ira, ¿sabes? Eso es algo en lo que he trabajado muy duro. Y lo que me encantó de la protesta pacífica. Es como, las protestas pacíficas ponen un espejo ante el imaginario demoniaco de tu opresor. Y, cuanto más quieto estés en tus protestas pacíficas, más claro será el espejo para el opresor para que el mundo lo vea y para que se vean a sí mismos, ¿sabes? Realmente me sentí alentado por cuán poderosamente esta generación fue capaz de sostener ese espejo y luego la respuesta del mundo viendo y respondiendo".
Además, Smith habló sobre su nueva película Emancipación, el estado de la policía en los Estados Unidos y el movimiento Black Lives Matter.
"Algo tan simple como Black Lives Matter: ¿Cuál es el maldito punto de contención, verdad?", dijo la estrella de Pursuit of Happyness. "El punto de discusión es que no es lo que la persona escucha, ¿verdad? Entonces, ahí es donde las reglas de comunicación son muy útiles. Aquí está la respuesta cuando alguien dice Black Lives Matter: 'Sí, estoy de acuerdo. Las vidas negras importan".