¿Qué le pasó a 13 Reasons Why? La mezcla de historias decepcionó a los espectadores

13 Reasons Why inició narrando una historia específica, pero cuatro temporadas después dejó claro que perdió su camino

por Chris Harnick | Traducido por Sebastián Benavides | 09 jun, 2020 10:14 PMTags
Videos relacionados: ¿Qué le pasó a '13 Reasons Why'?: la mezcla de historias decepcionó a los espectadores

13 Reasons Why inició narrando una historia específica, pero cuatro temporadas después dejó claro que perdió su camino.

El drama de Netflix basado en el libro de Jay Asher con el mismo nombre tuvo una primera temporada muy bien recibida al contar los eventos que llevaron al suicidio de Hannah Baker (Katherine Langford), las consecuencias y las cintas que dejó con las razones por las que tomó su decisión. Sí, trajo controversia y tocó temas tabú como la violación, la violencia y el suicidio, pero al inicio parecía que 13 Reasons Why tenía una amplia historia por contar.

 

Había un punto que dejar claro. Hasta que pasó la segunda temporada. Y luego la tercera. Y ahora la cuarta última temporada.

ADVERTENCIA: VIENEN SPOILERS DE LA TEMPORADA FINAL.

 

también lee
¿Qué pasa si le envías un email a Clay Jensen de 13 Reasons Why?

En vez de concentrarse en contar una sola historia, 13 Reasons Why trató de contarlas todas. ¿Tuvo una trama completa sobre humanizar a un personaje violador? Sí. ¿Trató de hacer una crítica sobre la sobreprotección paternal y además parece una especie de Gran Hermano sobre una escuela donde han pasado casi todos los problemas posibles? Sí. Todo esto pasa en la cuarta temporada.

13 Reasons Why es una representación perfecta sobre los problemas de la televisión estadounidense. Miren por ejemplo la versión británica de The Office: tuvo 12 episodios y dos eventos especiales. Ricky Gervais y Stephen Merchant tenían una historia por contar y el final fue circular. La versión americana tuvo nueve temporadas con 201 episodios en total.

 

La versión original de House of Cards era una miniserie de cuatro episodios que se produjo en Inglaterra en 1990. La versión americana tuvo seis temporadas. La televisión estadounidense tiene la costumbre de alargar las series hasta que los espectadores pierden el interés cuando la historia pierde calidad. Y 13 Reasons Why fue estirada hasta el punto de perder su intención de brindarle un espacio a jóvenes actores de mostrar su talento y hacer una gran crítica, hasta transformarse en una serie con la intención de impresionar a sus espectadores porque sí.

Pareciera que luego de que el programa fuera estrenado con su historia y sus temáticas claras, los realizadores hubieran decidido pisar el acelerador y duplicar su intención por explorar temas polémicos dejando de lado la historia que querían contar.

 

también lee
Dylan Minnette se despide de 13 Reasons Why y revela… ¿Podría haber un spinoff?

La cuarta temporada sigue la historia de Clay (Dylan Minnette) lidiando con la presión de todos los secretos ocultos. La muerte de Bryce (Justin Prentice) seguido por el asesinato de Monty (Timothy Granaderos) porque ocultar las agresiones de Bryce recayeron sobre todo en él. Clay fue responsable por aterrorizar a sus amigos durante el campamento y por hacer un par de amenazas sobre sus errores del pasado, todas sin recordar haberlas hecho.

La temporada estuvo cargada de todo lo que fuera posible asi no tuviera sentido, desde la revelación de varias historias hasta un tiroteo escolar que terminó con la intervención de un equipo S.W.A.T. disparándole a los estudiantes para asustarlos. Ello terminó con Clay teniendo un ataque de ansiedad y tomando el arma de un policía.

 

Y como esta temporada tenía que incluir todo lo que pudiera pasar, el capítulo final en el baile de graduación también introdujo un una historia sobre VIH/SIDA. Justin (Brandon Flynn) contrajo VIH que luego se convirtió en SIDA y solo le quedaban un par de días convida. El personaje antes abusó de drogas intravenosas e incluso intercambio sexo por dinero mientras vivía en las calles. Pero por fin había encontrado un cálido hogar junto a la familia de Clay. Y su muerte fue fuertemente criticada por los espectadores. 

"Queirdo @13ReasonsWhy: Tu arco de VIH/SIDA con Justin, el único personaje con un arco de redención en todo el programa, podría haber sido una increíble oportunidad para demostrar que esa enfermedad no es una sentencia de muerte en el siglo 21. Toleré muchos arcos e historias sin sentido en el programa, pero este es el que realmente me molesta. Perdieron una gran oportunidad para retratar el VIH/SIDA y la perdieron por ir por el impacto rápido e innecesario, una vez más" dijo el usuario de twitter @mbross44.

 

también lee
Dylan Minnette se despide de 13 Reasons Why y revela… ¿Podría haber un spinoff?

La serie terminó con el nuevo grupo enterrando las cintas de Hannah Baker y, en una de las escenas finales, el fantasma de de Bryce se le apareció a Jessica (Alisha Boe) recordando un poco su impacto. La dura conversación entre Jessica y Bryce parece dejar claro que él tuvo en parte la responsabilidad por la creación de su grupo de amigos. Así que gracias a sus acciones, a sus agresiones, a su violencia contra Jessica, Clay y el resto del grupo, es que todos pudieron unirse.

 

¿Los espectadores de verdad necesitaban ver a Bryce, un abusador que tuvo su propio viaje de redención y culpa durante todo el programa, tomar el crédito por 'crear' el grupo de amigos? ¿en serio tenían que mostrarle a los seguidores que 'algo bueno puede venir de las malas experiencias y los traumas'?

también lee
Tienes que ver el intenso tráiler de la temporada final de 13 Reasons Why

Por tratar de cubrir cada temática posible en vez de concentrarse en la trama original del libro y su parte legal, es la razón por la que 13 Reasons Why le falló a sus espectadores.