8 maneras de celebrar el mes del Orgullo LGBTIQ+ sin marchas

El Coronavirus ha hecho que por primera vez en décadas casi todas las marchas del Orgullo LGBTIQ+ sean suspendidas

por Marco Salazar 06 jun, 2020 3:26 PMTags
Videos relacionados: 8 maneras de celebrar el mes del Orgullo LGBTIQ+ sin marchas

El Coronavirus ha hecho que por primera vez en décadas casi todas las marchas del Orgullo LGBTIQ+ sean suspendidas.

Pero, ¿el distanciamiento social hará que se pierda el orgullo?... ¡No!

Mira en el video algunas recomendaciones para que el espíritu de lucha por derechos, igualdad y visibilidad continúe pese no poder salir de manera multitudinaria con el arcoiris a las calles.

En honor a los disturbios de Stonewall, Nueva York, en 1969, se estableció el 28 de junio como Día Internacional del Orgullo LGBT. Sin embargo, desde hace unos años se considera todo el mes.

La mayoría de las celebraciones del Orgullo han sido alegres, con desfiles, música de baile, fiestas, bares llenos de gente y marcas con productos promocionales. Es un cambio radical de actitud en comparación con las primeras marchas del Orgullo, dijo Michael Bronski, autor de Una historia queer de los Estados Unidos y profesor de la práctica en medios y activismo en estudios de mujeres, género y sexualidad en la Universidad de Harvard a Los Angeles Times.

también lee
Conoce la definición de todos los términos que conforman la diversidad sexual

"La primera marcha en 1970, estaban anclados en la ira", dijo Bronski. "Esa fue realmente una marcha política. No hubo patrocinadores corporativos".

instagram.com/nicolascolfer/

"La primera marcha del orgullo gay y Stonewall fueron un reconocimiento de que los hombres homosexuales y las lesbianas fueron de hecho oprimidos por una sociedad más grande".

En medio de la pandemia por covid-19, muchas marcas cambiaron el enfoque este año y antes de lanzar al mercado mercancía promocional, se están uniendo directamente a causas o colaborando con donaciones.

también lee
Los grandes momentos LGBT del 2019
instagram.com/esvalentinna/

Por otra parte, el impacto de las protestas antiracistas tras el asesinato de George Floyd en Estados Unidos han provocado igualmente otro un giro al junio 2020.

Amnistía Internacional en Reino Unido se unió a organizaciones LGBTIQ+ y UK Black Pride para la conmemoración de este año. Sen Raj, miembro del comité de la Red Rainbow de Amnistía Internacional, dijo: "COVID-19 no nos impedirá celebrar los derechos LGBTI+. Este año, el orgullo estará adentro, en nuestros hogares y en nuestros corazones".

instagram.com/aldemarodiaz/
también lee
Celebridades heterosexuales que celebraron el orgullo LGBTQ+ 2019

Agregó: "Nuestras vidas como personas de color LGBTQ son mucho más que la suma de nuestras experiencias negativas con la discriminación estructural, social e intercomunal. Somos algunas de las personas más resistentes, alegres y generosas de la tierra".