
La noticia fue confirmada por su hijo, el también actor Héctor Suárez Gomíz.
Si hay un referente de la comedia en México que no puede faltar ese es el actor Héctor Suárez, quien esta mañana falleció tras varios años de tratamiento por cáncer. Así lo confirmó su hijo, el también actor y comediante Héctor Suárez Gomís (Betty en NY, Alcanzar una Estrella):
"Con profundo dolor, queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández. La familia Suárez, les pedimos que por favor comprendan este momento de gran tristeza que estamos viviendo y también esperamos que puedan respetar nuestro duelo. Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo y no la figura pública que merece todo el reconocimiento de la familia artística y los medios de comunicación. Dennos oportunidad de procesar este duelo y en unos días podremos conversar con ustedes. ¡Gracias! Descanse en paz, Héctor Suárez".
Fue en 2015 cuando el creador de personajes como El No hay, Tomás, El Flanagan o Doña Zoyla le fue diagnosticado cáncer de vejiga. Desde entonces, se sometió a varias intervenciones. Para septiembre de 2019, su hijo reveló que Suárez ya estaba libre de la enfermedad.
Además de la comedia con programas como ¿Qué nos pasa? o La cosa donde destacaba su eterna sátira política, Héctor Suárez participó en algunas de las películas mexicanas que marcaron la cultura pop de este país, como Mecánica Nacional, Lagunilla, mi barrio (1981) y la saga El mil usos I y II (1981 y1984).
En el género de las telenovelas y series, el actor de 81 años participó en clásicos como Velo de novia, Gotita de amor, El derecho de nacer, El carruaje, y Madres egoístas, Tierra de pasiones, así como en la adaptación de Mujeres asesinas, en uno de los episodios más recordados a lado de Verónica Castro, una de sus amigas y colaboradoras más cercanas.
Su última aparición en televisión fue en 2013, en la premiada Sr. Ávila (HBO). Y en cine, en la comedia Mentada de padre (2019).
Descanse en paz.