
Conversamos con la modelo, Mariana Zaragoza; el Editor de Moda de ELLE México, Raúl Álvarez y la Editora General de ELLE México, Claudia Cándano y nos contaron todo lo qué pasó en el making of de la portada sobre la que todo el mundo habló, en medio de una pandemia, durante el mes de mayo. Hablamos de la portada histórica de ELLE México 2020.
Claudia Cándano
Editora General de ELLE México
¿Cómo fue la experiencia de hacer esta portada y cuál es la diferencia con otras?
Fue muy emocionante, desde que Raúl (el editor de moda) lo planteó, no paramos para lograr un buen resultado. Queríamos hacer un shoot de moda con sana distancia y con propuesta, por eso pensamos en hacerla con un dron y con un fotógrafo como Santiago Arau, que no hace foto de moda. Fue adelantarnos a hacer algo nuevo sin que lo estuviera haciendo nadie más pero que a la vez mantuviera la esencia de ELLE como marca de moda.
¿Cuál fue tu parte favorita de la experiencia?
Tengo dos momentos.
El primero: la disposición de Mariana y de Santiago para hacer algo diferente y la emoción de todo mi equipo de hacer un shoot con dron.
Y el segundo: el día que regresó Raúl, después del shoot, y me mando un preview de las fotos. Me enamoré del resultado.
¿Piensas que la moda tiene una nueva apertura creativa a raíz de la crisis?
Sí, totalmente. Creo que en este momento en la moda tenemos que buscar cómo comunicar y cómo ejecutar distinto. No podemos quedarnos en lo que llevamos haciendo años, no porque esté mal, sino porque estamos teniendo una oportunidad para reinventarnos como industria.
¿Qué rescatarías de esta experiencia que quisieras repetir cuando acabe la contingencia?
Hicimos un equipo increíble, el ojo de Santiago, la disposición de Mariana y la habilidad de Raúl para ejecutar fue una mezcla ganadora y la repetiría feliz.
Raúl Álvarez
Editor de Moda de ELLE México
¿Cómo fue la experiencia de hacer esta portada y cuál es la diferencia con otras?
Fue muy emocionante poder planear esta portada, lo recuerdo todo como un guion de Misión Imposible ¡jajaja! Planear cada movimiento, empacar los looks, pero también el lysol, los tapabocas y el gel antibacterial. Fue muy diferente a hacer cualquier otra sesión de fotos, por lo general estas producciones tienen mínimo 15 personas y en ésta solo fuimos 4. Por lo general siempre tienes una idea de cómo se verá el resultado final, pero aquí no teníamos ni idea de cómo se vería.
¿Cuál fue tu parte favorita de la experiencia?
Definitivamente ver volar el dron sobre Mariana, la foto de portada es del primer look, o sea, del primer vuelo, casi nunca pasa que la primera foto sea tan bien lograda, es como cuando los motores aún no están al cien, pero me acuerdo cómo grité de emoción cuando vi la pantalla de Santiago Arau haciendo esa foto, ahí supe que estábamos trabajando con los mejores y que habíamos armado un equipazo.
Mucho se dice de la conexión modelo-fotógrafo ¿Cómo conectaron Mariana y Santiago para hacer las fotos?
Fue diferente porque la manera de dirigir de Santiago no es como la de cualquier otro fotógrafo de moda, su enfoque es más documental, de paisajes aéreos, pero los retratos que hace también son muy potentes, la manera en que busca la luz es increíble. Incluso, es muy difícil tener los ojos abiertos viendo hacia el dron, porque levanta polvo y el aire lo hace complicado, al final Mariana es un top model y se adaptó muy bien a lo que Santiago le pedía.
¿Piensas que la moda tiene una nueva apertura creativa a raíz de la crisis?
Yo creo que todas las industrias tienen una nueva visión y objetivos a partir de esta crisis. Urgía un cambio, la revolución creativa era necesaria, muchas marcas ofreciendo "lo mismo, pero diferente". Lo original y el estilo propio retomarán su valor.
¿Qué rescatarías de esta experiencia que quisieras repetir cuando acabe la contingencia?
Sin duda hacer más proyectos con Santiago, planear otra cosa, sin la prisa y sin las limitantes que tuvimos esta vez.
Mariana Zaragoza
Modelo
¿Cómo fue la experiencia de hacer esta portada y cuál es la diferencia con otras?
Sin duda fue una experiencia única. La situación, el equipo, el hecho de que fuera en mi casa, que no hubiera un equipo de maquillaje y peinado, y en general fue algo totalmente nuevo. Nunca ni yo ni nadie había hecho algo así. Fue súper emocionante.
¿Cuál fue tu parte favorita de la experiencia?
Creo que la respuesta de la gente una vez que salió. No hubo un solo mal comentario. Me gustó que apreciaron el trabajo y la originalidad y que todo el mundo la compartiera con muchísimo orgullo como si hubieran sido parte del proceso.
Mucho se dice de la conexión modelo-fotógrafo ¿Cómo conectaron tú y Santiago para hacer las fotos?
Trabajar con Santiago fue increíble. Él no es fotógrafo de moda así que sus direcciones y su ojo en general eran muy diferentes a las que yo estaba acostumbrada. Creo que fue justo eso lo que hizo que todo fuera tan bonito, un ojo diferente al que estamos acostumbrados.
¿Piensas que la moda tiene una nueva apertura creativa a raíz de la crisis?
Definitivamente. Todos hemos estado buscando alternativas para poder seguir haciendo nuestro trabajo. No ha sido fácil pero también han salido cosas muy lindas y positivas de la imaginación.
¿Qué rescatarías de esta experiencia que quisieras repetir cuando acabe la contingencia?
Me encantaría repetir el equipo, nos entendimos tan bien y todos dimos lo mejor que podíamos dentro de nuestra área. Yo sería feliz de poder volver a trabajar con ellos algún día.
¿Y a ti, qué te pareció la portada de ELLE México? Queremos saberlo todo, coméntanos en @soymicaeladelprado.