Así se protege el talento artesanal desde Colombia

xx

por Jorge Malavé 05 may, 2020 8:30 PMTags
Jorge MalavéCortesía

…ante la coyuntura económica debido a la pandemia que afecta globalmente casi todas las industrias.

El gremio de moda de Colombia impulsa iniciativas y acciones solidarias para ayudar a grupos artesanos y mujeres cabezas de familia que forman parte de la mano de obra de muchas marcas locales.
Más allá de una responsabilidad social (marca-artesano) el desarrollo de alianzas empresariales reconoce, da valor e institucionaliza el valioso legado de comunidades en todo el territorio nacional. Un fortalecimiento honesto que permite la consolidación creativa colectiva.
La crisis por el COVID-19 ha visibilizado el compromiso de organizaciones y círculos creativos que buscan cooperar con las comunidades indígenas y artesanos vulnerables por esta situación.

Cortesía

Una de ellas es Artesanías de Colombia, quien hace un llamado a los ciudadanos a hacer una compra solidaria o un aporte voluntario a través de su página web www.artesaniasdecolombia.com.co – (Artesanías de Colombia es una corporación que promueve y contribuye al progreso-desarrollo de la artesanía colombiana tradicional y moderna, para mejorar la comercialización de dichos productos internamente y en el extranjero como una marca de identidad y cultura del país; pronto a cumplir 24 años de formada). Esta invitación nace luego de identificar que más de 2.200 grupos artesanales, en 29 estados, necesitan alimentos, kits de higiene, materias primas para continuar con sus oficios, y vender sus productos, lo cual representa su único ingreso.

Cortesía

PAL (Proyecto de Apoyo Local) es una iniciativa creada por un grupo de diseñadores y emprendedores independientes con visión sostenible que resalta a través de la comercialización de sus productos esos valores que no son tan evidentes ante el consumidor, y de los cuales destacan las oportunidades de trabajo a artesanos y madres cabeza de hogar. En Colombia, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), 40,7 % de los hogares tienen madres cabeza de hogar (2018). #PALcolectivodeamigos - #ProyectoDeApoyoLocal son los hashtags en redes sociales para conocer quiénes son los integrantes y la narrativa de cada diseñador.

Cortesía

Otra gran oportunidad para cooperar es aportar al programa #SOMOSUNO x Artesanos Colombianos de AID Live Foundation. La actividad especializada de sustento familiar de 22 comunidades se encuentra paralizada por la situación comercial que muchas industrias están experimentando. Sin embargo, el riesgo de vulnerabilidad de estas familias es muy elevado, así que para asegurar la alimentación y la permanencia en sus hogares se recibirán donaciones en la página web www.aidlivefoundation.ord

Créditos:

Jorge Malavé
Fashion Consultant & Stylist