Lilo tiene un gran mensaje para los Duques de Sussex.
Recientemente, el príncipe Harry y Meghan Markle se reubicaron en Los Ángeles, luego de salir oficialmente de la realeza inglesa.
Después de pasar varias semanas en Canadá, donde se resguardaron inicialmente con su hijo Archie Harrison, ahora la pareja llegó a la ciudad de las estrellas para rearmar su vida como personas públicas fuera de la Corona.
Por supuesto, su presencia en Hollywood ha despertado la curiosidad de propios y extraños, y esto ha resultado en que los Sussex sean los nuevos elementos más buscados por los paparazzi.
Con esto en mente, en una nueva entrevista, Andy Cohen le pidió a Lindsay Lohan, que compartiera algunas recomendaciones con Meghan y Harry a la hora de esquivar a los molestos fotógrafos, especialmente considerando que ella tiene una amplia experiencia en este ámbito del estrellato.
¿Quieres ver las recomendaciones de la protagonista de Mean Girls? ¡Mira el video de arriba!
Mientras tanto, al igual que el resto del mundo, los Sussex han procurado permanecer en casa, practicando el distanciamiento social en medio de la pandemia del coronavirus.
Este confinamiento ha resultado en mucho tiempo en casa su hijo Archie, pero también ha hecho que Meghan y Harry mantengan en pausa el lanzamiento oficial de su nueva organización sin fines de lucro, Archewell.
Sin embargo, nada detiene a la famosa pareja con ganas de ayudar.
Recientemente ambos se unieron a una caridad encargada de entregar alimentos a los residentes más vulnerables de Los Ángeles.
"Meghan y Harry estaban buscando servir en Pascua y Meghan estaba hablando con su madre, quien le dijo que Project Angel Food necesita ayuda. Ella dijo, 'Sí, me encantaría hacerlo'", le dijo Richard Ayoub, director ejecutivo de Project Angel Food, a E! News. "Se pusieron en contacto con nosotros y entraron y les dimos un recorrido por la cocina. Estuvieron muy comprometidos con todos los que conocieron y nos hicieron preguntas. Estaban completamente con los pies en la tierra e interesados en ayudar a nuestros clientes más vulnerables, personas que tienen sistemas inmunes comprometidos quienes son los más propensos a contraer el coronavirus".
"Les di los protocolos en términos de máscaras, guantes y seis pies de distancia social. Entonces, salieron y llamaron a las puertas con máscaras y guantes N95", compartió Richard. "Estaban bastante encubiertos, por lo que algunas de las personas a las que entregaron no tenían idea de quiénes eran. Recibimos una llamada ayer de alguien que dijo, 'Simplemente me di cuenta. ¿Era eso quien creo que era?'"