Sin Fronteras: Andrés Simón nos comenta #MBFWMX desde Colombia

Sin Fronteras: Andrés Simón nos comenta #MBFWMX desde Colombia

por MICA! 28 abr, 2020 12:02 AMTags
Andrés Simón / MBFWMX

La semana de la moda de México (MBFWMX), se llevó a cabo digitalmente durante el 25, 26 y 27 de abril, enseñando una nueva manera de mostrar moda, desapareciendo las fronteras físicas en su nuevo formato, lo que nos permitió invitar al influencer y amigo de la casa, el colombiano Andrés Simón a reseñar, por primera vez, una semana de la moda desde el distanciamiento social.

Les dejamos sus impresiones y nos vemos en instagram @SoyMicaelaDelPrado

Andres Simon

Se llevó acabo el Mercedes Benz fashion week México en su primera edición Online y nos dejó varios momentos para recordar y comentarios de todo tipo. Antes que nada hay que reconocer el esfuerzo de sus organizadores, diseñadores y comunicadores, los cuales optaron por no rendirse ante las adversidades de salubridad actuales y evolucionaron la feria pese a las circunstancias.


Entre los diseñadores y marcas más destacadas encontramos a The pack con su viaje de charrería sesentera llevado a el mundo glam actual, Pepa Pombo diseñadora colombiana, siempre sobresaliendo por la elegancia y frescura de sus colecciones, Alfredo Martinez con su juego de impoluto de siluetas y texturas, Mancandy llevando lo conceptual a otro nivel, Olmos y flores rescatando siempre la cultura mexicana, Colectiva concepción, Benito Santos, Galo Bertin, Alejandra de Coss, Lorena Saravia, entre otros.

Esta semana de la moda en México fue sin duda el punto de partida referente para las siguientes ferias de moda que se avecinan este año en Latinoamérica, será interesante ver como abordarán lo digital, el reto es trasladar a los compradores que estaban acostumbrados a ver las prendas personalmente a comprarlas ahora en web, y además lograr el mismo o mayor impacto del que se lograba con las ferias presencialmente.

El MB Fashion week México fue una explosión de la cultura mexicana, dio gusto ver cada uno de los videos publicados en su canal de youtube, esto nos dio la oportunidad de conocer un poco más la esencia de cada marca o diseñador, aunque muchos esperaran pasarelas virtuales. Que fuese virtual le dio el chance a muchas personas que siempre habían querido asistir a una feria de moda a finalmente lograrlo, democratizo el consumo, el que quería ver, pudo ver.

México es sin duda un país con muchísimo potencial a nivel de moda y arte, que cada vez se consolida más en el mercado global.

Larga vida a la moda Mexicana y Latinoamericana.

Andrés Simón.