George Clooney dice que está "sorprendido y entristecido" por una investigación que reveló el trabajo infantil en las fincas cafetaleras presuntamente vinculadas a Nespresso, de la cual ha servido durante mucho tiempo como imagen y portavoz.
El 2 de marzo, el Channel 4 de Gran Bretaña planea emitir un episodio de su serie documental Dispatches basado en lo que dice son informes y filmaciones de niños que trabajan en seis granjas en Guatemala que supuestamente suministran granos de café a la empresa propiedad de Nestlé.
"Habiendo crecido trabajando en una granja de tabaco desde que tenía 12 años, soy especialmente consciente de los complejos problemas relacionados con la agricultura y el trabajo infantil", dijo Clooney en un comunicado esta semana.
"La simple verdad es que este programa es abrumadoramente positivo para los caficultores de todo el mundo", continuó. "Es por eso que me uní a la junta asesora de sostenibilidad de Nespresso hace siete años junto con Rainforest Alliance, Fair Trade International y la Fair Labor Association entre muchos otros, con el objetivo de entonces, ya que hasta el día de hoy sigue siendo mejorar las vidas de los agricultores. Haga que sus granjas sean más rentables. Más sostenibles. Más seguras"
Nespresso aseguró en un mensaje publicado en su sitio web que se le informó de antemano sobre el programa pero que no se le proporcionó "la información que necesitamos para identificar las granjas incriminadas y confirmar si suministran Nespresso".