En 2019, cerca de 20 mujeres relataron que el tenor español las acosó en distintos hechos que datan de finales de los ochenta.
En agosto de 2019, nueve mujeres relataron que fueron víctimas de acoso sexual por parte de Plácido Domingo durante la década de los ochenta. Sus testimonios formaron parte de un reportaje hecho por la agencia Associated Press. En un inicio, la respuesta del tenor español fue que siempre había creído que sus interacciones con las presuntas víctimas habían sido "consensuales".
A partir de estos testimonios, la Ópera de Los Ángeles (de la cual él era director) decidió abrir una investigación independiente al respecto, lo cual sumó los relatos de 11 mujeres más.
Para septiembre, un portavoz de Domingo comunicó que éste negaba las acusaciones y que todo era parte de una campaña para "denigrar a Plácido Domingo no solo es imprecisa, sino contraria a la ética", así relató La Vanguardia.
Con el transcurso de la investigación, los compromisos que el tenor tenía con la Ópera de San Francisco, Dallas y Filadelfia, así como la Met Opera fueron cancelados.
Para finales de 2019, en un par de entrevistas, Plácido Domingo continúa asegurando que jamás se había comportado de la manera como las presuntas víctimas describían.
Así, "tras varios meses de reflexión" el tenor ha dado un paso atrás para reconocer que sí es responsable de las acusaciones.
Los detalles, en el video de arriba.
Sus declaraciones llegan a la par de los resultados de la investigación que emprendió el Sindicato de Aristas Musicales de Estados Unidos que concluyó que el artista era responsable de actos inapropiados que iban desde el coqueto hasta los acercamientos sexuales, dentro y fuera del entorno laboral.
Según el reporte, testigos manifestaron que si no lo denunciaron en el pasado fue por temor a represalias.