Estrellas que se enamoran de Colombia gracias al cine y su gastronomía

Sí, la cultura colombiana se puede ver, ¡y saborear!

por Vanessa Odreman 28 feb, 2020 2:30 PMTags
Daniel RadcliffeMezcalent

Sí, la cultura colombiana se puede ver, ¡y saborear!

Colombia es un país lleno de infinitas posibilidades, y las estrellas más importantes de Hollywood han entendido por qué.

La gran mayoría ha visitado este país por trabajo, y durante su estadía aprendieron a amar esta tierra única, llena de ritmo, sabor y mucho color.

Por ejemplo, durante los últimos años, Colombia ha visto un alza en las visitas de celebridades internacionales como Tom Cruise, Will Smith, Charlize Theron y Daniel Radcliffe.

¿Qué los llevó hasta aquí? ¡La apertura cultural!

Gracias a la Ley 1556, creada en Colombia, los realizadores audiovisuales pueden llegar a recibir un rembolso de hasta el 40% en los servicios relacionados con aspectos técnicos y artísticos. De esta manera, el país ha logrado convertirse en una locación atractiva para las producciones más top de la industria cinematográfica internacional. Y por supuesto, sus paisajes enamoran cada vez más a los realizadores audiovisuales que buscan contar historias en escenarios únicos.

Otro importante evento colombiano que cuenta con la presencia de grandes estrellas es el Festival Internacional de Cine de Cartagena, que recibe a artistas invitados de talla internacional en cada edición.

Por ejemplo, en 2018, el FICCI contó con la presencia de Tilda Swinton, y ahí la actriz británica fue homenajeada por su exitosa carrera en la pantalla grande.

Pero la estrella de Las Crónicas de Narnia y El curioso caso de Benjamin Button, no es el único rostro famoso que ha llegado a Cartagena gracias a este festival.

En el pasado, el FICCI también le abrió sus puertas a los actores Vincent Cassel (My King) y Clive Owen (Last Knights), así como al cineasta ganador del Oscar, Alejandro González Iñárritu.

Y ahora, en 2020, este festival recibirá al director Ethan Coen (No Country for Old Men) y al actor Michael Shannon (La Forma del Agua).

¿Leer tanto sobre cine te dio ganas de comerte un snack? Entonces, ¡mejor hablemos de comida!

BigStock

Colombia también es ampliamente conocida por sus propuestas gastronómicas, el gran chef Anthony Bourdain hizo que miles de personas alrededor del mundo quisieran probarla.

Cuando Bourdain aún estaba en el tope de su carrera, su agenda laboral lo llevo a Colombia, para filmar su show Sin Reservas. Durante su viaje, definitivamente se enamoró de los deliciosos platillos colombianos y, por supuesto, de su gente.

La estrella de Parts Unknown visitó Cartagena y exploró el Mercado Bazurto, donde degustó la comida de mar más fresca del Caribe, y también degustó platillos finos en uno de los restaurantes más elegantes de la ciudad.

Luego dio un salto a Medellín, y conoció la famosa Bandeja Paisa, con frijoles, arroz, carne, chorizo, plátano, aguacate y huevo. Y disfrutó de la gastronomía de La Guajira, degustando una rica cazuela de mariscos.

La visita de Bourdain no podía estar completa sin una parada en Bogotá para darle una probada al delicioso ajiaco de La Puerta Falsa, el restaurant más viejo de la capital colombiana, fundado en 1819. Y también aprovechó de conocer Cali, donde aprendió a jugar tejo al ritmo de la música y los sabores locales.

"Colombia es única en Sudamérica, tiene muchas ventajas que otros países no tienen… Por la increíble mezcla afrocaribeña, indígena y española en su cocina, la diversidad de las regiones y la variedad de ingredientes", dijo Bourdain sobre este rico país latino antes de fallecer en 2018.

Y además afirmó, "Es una locura que este lugar exista y todo el mundo no quiera vivir aquí".

¿Quieres amar Colombia tanto como Bourdain y otras estrellas? ¡Toma nota!

Procolombia

¡Visita Cartagena!

La Ciudad Heroica, como también se le conoce, tiene una encantadora arquitectura colonial, una intensa vida nocturna y muchos festivales culturales que puedes disfrutar durante todo el año. Por supuesto, sin dejar a un lado sus playas con sus cálidas aguas y su refrescante brisa marina.

¿Buscas experiencias únicas? Ve a Cartagena justo cuando se desarrolla el Festival Internacional de Música – Hay Festival, que se celebra cada enero, y reúne a los máximos exponentes de la música y la literatura.

Por supuesto, también podrías unirte al Festival Internacional de Cine y Televisión, pues no solo es para las superestrellas. La Heróica, como se le conoce a su recinto de costumbre, también recibe al público general en sus muestras cinematográficas gratuitas de alto nivel.

¿Con hambre? Cartagena posee una gran variedad de restaurantes, que van desde la cocina internacional, hasta los lugares más tradicionales donde podrás probar platos típicos como el arroz con chipi chipi, el lomo de cerdo en salsa de tamarindo y la crema de langostinos.

Procolombia

Conoce el ritmo de Cali

La capital del Valle del Cauca tiene muchos atractivos turísticos con historia, una vida cultural activa y ritmos musicales con fama mundial, gracias a su riqueza étnica.

Cali también es conocida como la Sucursal del Cielo, y es que posee la mezcla ideal de clima perfecto, una población realmente amable y alegre, y los mejores planes para vivir la ciudad al máximo.

¿Quieres disfrutar de momentos inolvidables en esta maravillosa localidad colombiana? ¡Toma nota!

Una de las experiencias más épicas de la ciudad es la famosa Feria de Cali, la cual se celebra en diciembre para despedir el año al ritmo de la salsa. Este impresionante evento cuenta con grandes artistas representantes de este género, quienes se reúnen en un impresionante concierto.

Además, la feria se complementa con una amplia gama de propuestas culturales y deportivas.

Otra celebración de suma importancia para Cali es el Festival Mundial de la Salsa, que se realiza anualmente cada septiembre. En este festival participan todas las escuelas de salsa locales, y también cuenta con academias de baile de otras ciudades e incluso de otros países.

Pero la danza no es solo para los profesionales. En la ciudad también encuentras opciones donde academias de salsa que han sido campeonas mundiales enseñan a turistas todo sobre este reconocido genero. Es decir, si quieres convertirte en un salsero experto, ¡Cali espera por ti!

Y por supuesto, no te puedes ir de Cali sin darle una buena probada a su amplia variedad de dulces, muchos de los cuales son fabricados a base de su deliciosa caña de azúcar. No importa donde estés, en cada esquina puedes comer un rico manjar blanco, cocadas, cholado o un delicioso champús, una bebida hecha con maíz, lulo, piña, canela y melado de panela.

Visita Colombia, siente el ritmo… ¡y su sabor!

Si quieres saber más, entra a www.colombia.travel