Resumen: día 1 y 2 de MBFWSJ

xx

por E! Fashion Blogger 18 may, 2019 2:35 PMTags
MBFWSJ 2019Calivá

Arranca el Mercedes Benz Fashion Week San José y la pasarela se convierte en una vitrina para exponer lo mejor del diseño costarricense y latinoamericano. ¿Preparados para develar los highlights de los primeros días de desfiles? ¡Vamos!

Día 1

Muss Muss

Un par de guitarras acústicas amenizaron la presentación de Muss Muss, una firma que ha abanderado la sastrería femenina como sinónimo de empoderamiento sin esfuerzo. Tendencia que -por cierto- amamos, ¡ya saben que todo lo que tenga que ver con power dress nos tiene ganados!

Calivá

Así, con sus tejidos livianos y colores que nos evocan a la tierra, al origen, a lo natural… Muss Muss exhibió Arre Molinito, una colección para todas las edades.

Calivá

Inspirada en la abuela de Consuelo (la mente detrás de las creaciones) Arre Molinito es una colección que ensalza la esencia de Muss Muss, más que una firma de moda: ¨un lugar seguro donde puedes abrazar a tu ser a través de prendas cómodas, funcionales y reales¨.

Calivá

NNIA

La esencia tropical que estampó Jessica González (la directora creativa, de origen cubano-costarricense) en las creaciones de NNIA se desbordó sobre la pasarela.

Calivá

Mezcla de colores vibrantes, estampados inspirados en atardeceres, suits que apuestan por la holgura sin dejar de resaltar las curvas femeninas con lazos oportunamente confeccionados, jackets con maxi bolsillos para un tono más funky, vestidos que parecen una segunda piel…

Calivá

Al desfile de NNIA no le faltó nada, nada…y si tomamos en cuenta que cada outfit vino acompañado con las prendas insignes de la marca: sus singulares carteras de asa; más que no faltar, bastó, tanto que el show se ganó su ronda de aplausos al ritmo de Rosalía.

Calivá

Kika Vargas

La diseñadora colombiana dejó en alto una vez más a su marca homónima sobre la pasarela con una colección dirigida a la mujer elegante, cautivadora y de estilo arrollador.

Calivá

En cuanto a tendencias, Kika Vargas sigue apuntando por los cortes sofisticados, dándole protagonismo a las mangas con capas y los pantalones cigarrete.

Calivá

Destacan además la paleta de colores en tonos neutros, los hombros y escotes con guiños a los 80's y los prints texturizados y discretos que se fusionan con el color.

Calivá

Efraín Mogollón

En su segundo año consecutivo en el Mercedes-Benz Fashion Week San José, Efraín Mogollón presentó su colección Fall Winter 2019.

Calivá

Bautizada como Rarabi, la más reciente colección del venezolano refleja un absoluto cuidado por el detalle, así como una profunda conexión con la estética única de la marca, reconocible donde sea.

Calivá

La mezcla exquisita de materiales y estampados, producto del trabajo artesanal, es el hilo conector entre esta y sus anteriores colecciones.

Calivá

Algo que no pudimos pasar por alto fueron las mangas burbujas, ¨el sello atemporal¨ cómo nos confesó el propio Efraín. Destacan también el denim, los escotes pronunciados en V, y los trench coats dresses con flecos, que solo pueden ser producto del imaginario de Mogollón, el favorito de la noche.

Calivá

Día 2 

El segundo día de Mercedes Benz Fashion Week San José nos dio un giro de cabeza al demostrarnos colores y piezas eclécticas de los diseñadores más innovadores en el mercado latinoamericano.  

 

Mauricio Cruz

Entre los que se ganaron nuestros aplausos (y stories desde el front row), se encuentra el diseñador Mauricio Cruz. Un joven de Costa Rica amante de los colores y las texturas.

Calivá

Su colección está inspirada en los colores vibrantes de las aves de paraíso de Papúa, Nueva Guinea. Colores primarios acompañados de un púrpura intenso; sus hombros, cinturas y faldas exageradas, todos son elementos que enfatizaron las características de la sensualidad femenina y -ojo- masculina.

Calivá

Pudimos apreciar una ruleta de texturas en tulles, plásticos, pieles y hasta terciopelos que le dieron dinamismo a la pasarela.

Calivá

Valentina Chaves

La próxima diseñadora que nos robó el corazón fue Valentina Chaves, la diseñadora más joven que ha participado en el MBFWSJ 2019.

 

Con tan solo 20 años de edad, y aún en la universidad, Valentina propone una colección llena de vanguardismo e innovación. Los estampados están inspirados en grafitis citadinos que, tomados a escala real, se disuelven con el contexto urbano y se trasladan a los textiles.

Calivá

Una hazaña creativa que nos recuerda al gran artista contemporáneo Liu Bolin, famoso por camuflarse dentro de escenas. ¡Qué emocionante ver tendencias entre el arte y la moda cruzarse de esta manera!

Calivá

Olmos y Flores

Luego de trasladarnos mentalmente a las calles de San José a través de estampados, nos encontramos con un cálido recuerdo del ¨México Querido¨, gracias al show de Olmos y Flores.

Calivá

La primera firma internacional de la noche abrió su presentación con su famoso sombrero "Most Famous Hat on Instagram". ¿Ya lo tienes en mente? ¡Sí! Estamos hablando del famoso sombrero con el que Bella Hadid calentó la portada de Vogue México el año pasado. Un diseño que en el principio se atribuyó erróneamente a Jacquemus y que Olmos y Flores vuelve a traer a la palestra, con pretensiones de hacerlo viral una vez más, pero ahora dejando claro que se trata de diseño mexicano.

Calivá

Con el resto de piezas en la colección, Olmos y Flores propone color para la temporada, pero: atención a sus técnicas de confección. Un micro punto de cruz impecable para las botas altas, un suit de mujer que construía un estampado floral espectacular, muchos volantes, drapeados, y, por supuesto, mucho tejido tradicional sin dejar a un lado la tendencia.

Calivá

Chain Sustainable

 Y para cerrar este grandioso día, ¿qué mejor que moda sostenible? Chain Sustainable, es la firma argentina que apuesta de lleno por el slow fashion.

 

Calivá

Sus diseños se logran teniendo especial cuidado en cada uno de los detalles de producción, desde la materia prima orgánica seleccionada (linos y algodones) hasta los tintes que dan vida a las prendas, pigmentos extraídos de frutas.

Calivá

Chain Sustainable, además, cree en y crea el diseño sin género o "genderless" y sus siluetas son la mejor prueba de ello. Sus piezas son hechas para ser usadas por quien quiera usarlas, sin categorías. Una propuesta moderna que nos impactó, no solo por el toque innovador, sino por el valor humano y ecológico que encierran, además de sus asequibles precios. 

Calivá

¿Listo el repaso? Sigamos con el tercer día de pasarelas en el @mbfwsj. No te despegues de @soymicaeladelprado para seguirlo todo.

Cortesía: MICA!