
Mercedes Benz Fashion Week San José abre su emocionante agenda con un taller de emprendimiento de moda por la plataforma latinoamericana "REACT". Dentro de sus invitados especiales estarán Camila Straschnoy, Aldo Decaniz, Eva Hughes, José Forteza, Paola Ruiz, Marjorie Espinal, Amadeo Quirós, y André Méndez.
Tuvimos la oportunidad de comenzar nuestra mañana con "La geek de la moda", Camila Straschnoy. Straschnoy es directora de moda en la incubadora de talentos Stitch Lab Miami, ubicada en Estados Unidos, y ha trabajado con grandes tiendas de departamento como es Net-A-Porter, por lo que, cuando nos compartió las herramientas claves de cómo lanzar una marca de moda en el mercado actual, ¡no nos quedó otra que sacar papel y lápiz para anotar!
Su conocimiento es crítico y pragmático, aconseja a todos los emprendedores a empaparse de noticias sobre el mundo de los negocios globales dentro y fuera de la industria de la moda para entender la economía del consumidor final.
Entre sus herramientas claves, Camila sugiere saber identificar -y con mucho detalle- a los consumidores: saber dónde están y a dónde se dirigen. De esta manera, crecer e innovar con un público fidelizado deja de ser misión imposible.
Uno de los consejos más importantes que nos dejó Camila: apostar por un costumer service impecable. Ella comenta que la ola de consumo de los medios de comunicación digital ha abierto una exigencia por un servicio al cliente inmediato. La generación millennial no permite largas esperas para un operador y menos uno robotizado. Es importante la respuesta rápida y la sugerencia de productos, como también tomar en cuenta que tan solo un newsletter de más podría costarnos la relación entera con el cliente.
¿Quieres más tips? No dejes de seguirnos en @soymicaeldelprado y vive momento a momento lo mejor de @mbfwsj.