
El rey del pop sigue siendo perseguido por los escándalos del pasado.
La organización que maneja el legado de Michael Jackson emitió un comunicado criticando un nuevo documental que se estrenará en el Festival de Cine de Sundance a finales de este mes.
El aclamado festival anunció el miércoles que agregaron un nuevo documental llamado Leaving Neverland a su lista de la categoría "eventos especiales". En el sitio web de Leaving Neverland se lee la siguiente descripción: "En la cúspide de su fama, Michael Jackson comenzó una larga relación con dos chicos, de 7 y 10 años, y sus familias. Ahora en sus 30, contarán la historia de cómo fueron abusados sexualmente por Jackson y cómo lidiaron con eso años después".
Los representantes de Jackson denunciaron los alegatos en contras del prolífico cantante, así como el documental en su totalidad. "Esta es una nueva producción escabrosa y un patético intento de explotar y sacar ganancias de Michael Jackson", dijeron en un comunicado a E! News. "Wade Robson y James Safechuck, ambos testificaron bajo juramento que Michael Jackson nunca hizo nada inapropiado hacia ellos. Safechuck y Robson, el último un autoproclamado ‘maestro de la decepción', demandó al Michael Jackson's Estate, pidiendo millones de dólares. Ambas demandas fueron desestimadas".
Los comentarios continuaron, "Este llamado ‘documental' es solo otro refrito de acusaciones ya vencidas y desacreditadas. Es desconcertante que cualquier cineasta creíble se asociara con este proyecto".
Ni los nombres de Robson o de Safechuck se mencionan explícitamente en la sinopsis de la película en el sitio web de Sundance. Parece que ninguno ha ofrecido ninguna declaración pública sobre el documental.
Esta película será producida y dirigida por Dan Reed, quien ha trabajado en una serie de documentales para TV, incluyendo la serie Terror de HBO (Moscú, Bombay, los ataques de Charlie Hebdo), así como en The Paedophile Hunter, ganador del BAFTA.
En diciembre de 2017, un juez desestimó el caso de Robson contra dos de las compañías del cantante, MJJ Productions y MJJ Ventures. El coreógrafo denunció a las compañías por negligencia en 2016. Su abogado, Vince Finaldi, escribió en la denuncia, "El vagamente oculto segundo propósito de estos negocios fue funcionar como una operación de abuso sexual infantil, específicamente diseñada para localizar, atraer, engañar y seducir a víctimas de abuso sexual infantil". Robson alegó haber sido abusado desde que tenía 7 años hasta los 14.
Robson denunció en 2013 por abuso de menores a la organización que maneja el legado de Jackson, 8 años después de que testificara en defensa de Jackson durante su juicio del 2005. La denuncia fue desestimada en 2015.
La película dura casi 4 horas (236 minutos para ser exactos) y se presentará en dos partes durante el festival. De acuerdo con el sitio web de Sundance, la sinopsis de Leaving Neverland señala, "Como uno de los íconos más celebrados del mundo, Michael Jackson representa muchas cosas para muchas personas, una estrella pop, un humanitario y un ídolo adorado. Cuando las denuncias de abuso sexual de Jackson que involucraban a niños jóvenes surgieron en 1993, muchos encontraron difícil creer que el rey del pop pudiera ser culpable de actos tan innombrables".
Y continúa, "En historias separadas pero paralelas que tienen ecos la una con la otra, Jackson se hizo amigo de ambos chicos, a quienes invitaron a su mundo maravilloso y singular. Seducidos por la existencia del cuento de hadas del cantante y emocionados por su relación con él, las familias de ambos chicos quedaron vendadas ante la manipulación y él abuso al que los sometió".
La descripción concluye diciendo, "A través de desgarradoras entrevistas con hombres ahora adultos y sus familias, Leaving Neverland elabora un retrato de engaño y explotación sostenida, documentando el poder de celebridad que permitió que una figura reverenciada infiltrara la vida de unos niños y sus padres, encantados por una estrella".
El rey del pop murió el 25 de junio de 2009.
Para saber más sobre Michael Jackson, haz clic aquí.